17 DE FEBRERO DE 2025
REALIZADO EN PALACIO DE GOBIERNO
Lucha contra la corrupción: Presidente César Diesel participó de la Cumbre de Poderes del Estado
En representación del Poder Judicial, el doctor César M. Diesel Junghanns, presidente de la Corte Suprema de Justicia, participó este lunes 17 de febrero de la Cumbre de Poderes del Estado, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña. También estuvieron presentes el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; los titulares del Congreso de la Nación y de la Cámara de Diputados, Basilio Núñez y Raúl Latorre, respectivamente, así como el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el contralor general de la República, Camilo Benítez, y los asesores de la Presidencia, Roberto Moreno y José Alderete. Dicha cumbre se enmarca en la implementación y profundización de la estrategia nacional de combate contra la corrupción, así como el fortalecimiento de los órganos constitucionales legítimamente constituidos. Se procedió además a la firma de un documento que contiene acciones específicas para el mejoramiento de la administración de justicia y la lucha continua contra este flagelo, así como la defensa del derecho a la información y la libertad de prensa.
Según el documento firmado por los representantes de los tres poderes del Estado, se reafirmó el compromiso de combatir la corrupción de manera decidida, así como de garantizar el derecho a la información y la libertad de prensa. Asimismo, se enfatizó la necesidad de que la lucha contra la corrupción sea asumida como una responsabilidad colectiva, más allá de cualquier sector político o ideológico. En ese sentido, se destacó la importancia del funcionamiento pleno de las instituciones constitucionales y legales, asegurando que las sanciones se apliquen con firmeza a quienes transgredan el orden jurídico.
Al concluir la Cumbre de Poderes del Estado, realizada en el Palacio de Gobierno, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que el presidente de la República ofició de vocero principal. En su intervención, señaló que la Estrategia Nacional de Combate contra la Corrupción, aprobada el 23 de noviembre de 2023, convocó a los titulares de los tres poderes del Estado, así como a los órganos constitucionales encargados de la lucha contra la corrupción, entre ellos el Ministerio Público y la Contraloría General de la República. Asimismo, subrayó que este proceso se desarrolla con estricto respeto a la independencia y atribuciones de cada institución.
El presidente de la República resaltó que la Estrategia Nacional de Combate contra la Corrupción fue resultado de la primera Cumbre de Poderes, celebrada el 28 de agosto de 2023. En ese marco, se promulgó la Ley 7.389/2024 de Régimen Integral de Prevención contra la Corrupción, cuyo primer Consejo Nacional Anticorrupción será instalado en los próximos días. Asimismo, recalcó que la lucha contra la corrupción ha sido una preocupación constante de las autoridades firmantes del documento, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la transparencia y el Estado de derecho.
La jornada se desarrolló en el Palacio de Gobierno, donde se suscribió el documento que formaliza los compromisos asumidos.
El texto íntegro del acuerdo firmado por los representantes de los Poderes del Estado está disponible en formato PDF.
Descarga de archivos
-
Doc Cumbre De Poderes
[Abrir] [Descargar]
436 Kb