14 DE FEBRERO DE 2025
SERVICIO CONSOLIDADO Y FORTALECIDO DEL PODER JUDICIAL
Dirección de Mediación superó objetivo trazado para enero de 2025
La directora de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, magíster Gladys Alfonso de Bareiro, brindó detalles sobre la cantidad de causas que fueron diligenciadas en la dependencia a su cargo. En ese sentido refirió que se logró superar el objetivo trazado hasta la fecha, es decir, estadísticamente hablando traspasaron la línea del 2%.
Agregó además que al término del año 2024 se recibió un total de 21.270 causas, entre judiciales y extrajudiciales, de los diferentes fueros, provenientes de los respectivos juzgados.
Las causas del fuero de la Niñez y Adolescencia fueron las que más ingresaron, en lo que refiere al régimen de relacionamiento, asistencia, convivencia, entre otras, alegó.
“Ya se ha consolidado el servicio, entre las partes que quieren trabajar de forma colaborativa y no judicializar los casos, porque este es un servicio gratuito que ofrece la Corte Suprema de Justicia, el mediador se convierte en la vía de comunicación para acordar los puntos”, detalló.
Explicó que de todas las causas recibidas 16.700 son extrajudiciales y de ellas 7.000 corresponden al fuero de la Niñez y la Adolescencia, el resto se dividen en otros fueros, en lo que atañe al área judicial, indicó que son 6.000 casos provenientes de diferentes juzgados.
Cabe recordar que la citada dependencia está ubicada en planta baja del Palacio de Justicia de Asunción y los interesados pueden acercarse a solicitar el servicio gratuito, desde allí se convocará a las partes para el procedimiento correspondiente.
Recordó que para iniciar la invitación y el proceso de mediación es importante acudir con la cédula de identidad y en el caso de Niñez, el certificado de nacimiento.