Domingo 30 de Junio de 2024 | 09:06 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE JUNIO DE 2024

PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN

Diplomáticos extranjeros visitaron el Museo de la Justicia

El “Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos del Poder Judicial”, recibió este jueves la visita de la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Doña Susana Sumelzo Jordán. Asimismo, la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz de Velasco y su comitiva, se interiorizaron acerca de la historia del Paraguay y su sistema de justicia a lo largo de las épocas.

El director del Museo de la Justicia, doctor José Agustín Fernández, fue el encargado de recibir a las diplomáticas con una charla introductiva al recorrido. Señaló que “es un espacio significativo para el país y el mundo, consta de dos partes: la del museo que consiste en una muestra en vitrinas que abarca la historia de la cultura guaraní y la época colonial, en tanto la otra parte, corresponde al archivo del terror que forma parte de nuestra memoria”.  

La visita guiada comenzó con la instrucción de la historiadora Margarita Durán, quien les resumió acerca de la administración de justicia desde la época pre-colonial hasta nuestros días. 

Posteriormente, las diplomáticas fueron llevadas al recinto de los archivos policiales de la dictadura stronista, más conocido como “Archivo del Terror” . Allí se resaltó la importancia jurídica, política, histórica y cultural que tiene el Archivo para el Paraguay  Latinoamerica y el mundo descubierto a partir del HABEAS DATA de MARTIN ALMADA .La coordinadora de la dependencia, Rosa Palau, subrayó que “en este lugar se encuentran documentos con las caligrafías y escritos de la misma Policía Nacional así como de los informantes y colaboradores, además de testimonios de casos de torturas y desapariciones.”

Durante el recorrido se hizo principal enfasis a la historia jurídica, sociológica, política y cultural del Paraguay, por parte de los expositores así como la predisposición de los visitantes a interiorizarse acerca del país. 

El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los  Derechos Humanos se encuentra ubicado en planta baja del Palacio de Justicia de Asunción.

Noticias Relacionadas