Domingo 30 de Junio de 2024 | 10:08 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

21 DE JUNIO DE 2024

ANTE SUPUESTO CASO DE ACOSO LABORAL Y ACOSO SEXUAL EN EL PALACIO DE JUSTICIA

Corte Suprema de Justicia informa sobre caso de supuesto acoso denunciado en medio periodístico

En atención a la publicación realizada en un medio de comunicación nacional, la Corte Suprema de Justicia, manifiesta cuanto sigue:

En el caso de la denuncia realizada contra el funcionario judicial Carlos Ramón Duarte Fleitas, por parte de una funcionaria judicial por los supuestos hechos de acoso laboral, acoso sexual y coacción que constituyen hechos punibles de violencia contra la Mujer, se informa cuánto sigue:

1) Ha sido recibida la correspondiente denuncia de los supuestos hechos aludidos en la Oficina de Quejas y Denuncias de la Corte Suprema de Justicia.

2) Ante esto, se han aplicado los mecanismos previstos en el Protocolo aprobado en la Acordada N° 1669/2022, “Que aprueba el Mecanismo de actuación para casos de violencia laboral en el Poder Judicial”, entre los cuales se encuentran medidas de protección a la víctima, que buscan resguardar y proteger con inmediatez a las personas que hayan sufrido actos de acoso y/o violencia en sus lugares de trabajo.

3) En ese sentido, en cumplimiento de la normativa citada, se dispuso la contención y apoyo psicológico de la víctima por profesionales de la Dirección General de Recursos Humanos, además del acompañamiento de la misma en atención a los hechos denunciados

4) Debemos recordar que debe primar la confidencialidad y reserva de la víctima, para la protección de la misma y su imagen, evitando la revictimización, por lo que los datos puntuales de la identidad de la denunciante, respecto a la denuncia presentada, no son divulgados.

5) No obstante, se informa que la denuncia se encuentra actualmente en estudio en la Superintendencia General de Justicia, dependencia que debe realizar las investigaciones previas de rigor las que, una vez concluidas, serán elevadas, con el dictamen que correspondiere, al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá la potestad de instruir sumario administrativo, de acuerdo a las evidencias y actuaciones preliminares correspondientes, para la investigación y eventual sanción al denunciado, en caso de constatarse la veracidad de los hechos denunciados.

6) Debe mencionarse también que a la fecha el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia no ha dictado resolución alguna para privar de la remuneración por horas extras a la denunciante.

Noticias Relacionadas