Domingo 30 de Junio de 2024 | 11:23 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE JUNIO DE 2024

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN EL FUERO CIVIL Y COMERCIAL

Se inició segundo módulo con el tema Contratos

En la tarde de este lunes 17 de junio se dio inicio el segundo módulo del diplomado en el Fuero Civil y Comercial, en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, del Palacio de Justicia de Asunción. “Contratos Electrónicos”, fue el tema desarrollado por el doctor Miguel Ángel Vargas. La capacitación continúa este martes.

La apertura del segundo módulo estuvo a cargo del doctor Miguel Ángel Vargas, miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Encarnación, quien destacó la importancia de la capacitación para los participantes en lo que respecta a la formación jurídica al tiempo de instar a los presentes a aprovechar al máximo las jornadas debido a lo específico y técnico de la materia a ser tratada.
 
"Los Contratos como fuente primigenia de las obligaciones originadas en un acto voluntario, han sido y siguen siendo un instituto jurídico de trascendental importancia para impulsar la economía de los pueblos, facilitando la trasmisión de bienes y servicios mediante acuerdos entre particulares, quienes voluntariamente determinan sus derechos y obligaciones", señaló el doctor.

“La idea central es partir de un análisis o una visión constitucional que es conveniente hacer en algunas normas del Código Civil a partir de la Constitución”, destacó Vargas. Expuso además las definiciones, antecedentes y las características del Contrato, haciendo hincapié en las pruebas de los contratos durante su discurso.

El disertante aprovechó la ocasión para destacar que “lo que está haciendo la Corte Suprema de Justicia es un ejemplo a nivel institucional ya que tiene un amplio espectro normativo para capacitar”. Así también acotó que es fundamental estos espacios académicos que brinda la CSJ ya que de esa manera se dará el fortalecimiento del Poder Judicial en la medida en que todos se capaciten cada día más para ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios de justicia.

Este diplomado es organizado por la Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), con el Departamento de Capacitación y Desarrollo, dirigido a funcionarios y magistrados del Poder Judicial.

Noticias Relacionadas