Domingo 30 de Junio de 2024 | 11:19 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE JUNIO DE 2024

PROMOVIENDO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Un total de 1.400 alumnos de San Pedro participaron del taller “El Juez que yo quiero y necesitamos”

El pasado viernes 31 de mayo la Secretaría de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela y Colegio Técnico “Perpetuo Socorro” de la localidad de Lima, marcando el cierre de actividades en el marco de una serie de charlas educativas en diferentes ciudades de la Circunscripción Judicial de San Pedro, beneficiando así a 1.400 estudiantes. El taller itinerante, titulado “El Juez que yo quiero y necesitamos”, contó con la presencia de Arturo Benítez, juez de Paz de Lima, quien abordó diversos temas de interés general, haciendo énfasis en la problemática socioeducativa actual.

Durante la jornada se incluyeron temas relacionados a los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, la responsabilidad penal de los adolescentes, el bullying y ciberbullying, así como la prevención de la drogadicción.

La participación activa de los alumnos demostró el interés y la importancia de estas temáticas en la formación integral de los jóvenes. “Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan tanto sus derechos como sus responsabilidades dentro de la sociedad,” destacó el magistrado. 

En la ocasión, la Secretaría de Educación en Justicia realizó una importante entrega de ejemplares de la Constitución Nacional y el Código de la Niñez y Adolescencia a la institución educativa. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el conocimiento de los derechos fundamentales y las leyes que protegen a los niños, niñas y adolescentes en el país.

El taller no solo proporcionó información valiosa sino también promovió un espacio de diálogo y reflexión entre los estudiantes y el juez, enriqueciendo la comprensión y el compromiso de los jóvenes con su entorno social.

La actividad realizada en Lima forma parte de una serie de actividades que se llevaron a cabo durante la semana del 27 al 31 de mayo en la Circunscripción Judicial de San Pedro, específicamente en las ciudades de San Pedro del Ycuamandyyú, Puerto Antequera, Nueva Germania, Santa Rosa del Aguaray y Lima. En total, se llegó a más de 1.400 alumnos, docentes y padres de familia de 11 instituciones educativas, con el objetivo de educar y concientizar, cumpliendo uno de los objetivos de la Corte Suprema de Justicia, “El compromiso con la gente”.

Para solicitar los módulos educativos y obtener más información sobre próximas actividades la Secretaría de Educación en Justicia ha habilitado el correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com y una línea telefónica directa, el número 021 421241.

Noticias Relacionadas