Domingo 30 de Junio de 2024 | 04:54 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE MAYO DE 2024

A TRAVÉS DEL MÓDULO “EL JUEZ QUE YO QUIERO Y NECESITAMOS”

Alumnos de San Pedro fueron capacitados en sus derechos, deberes y obligaciones

La Secretaría de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia capacitó a más de 1.000 niños, niñas y adolescentes, docentes y directivos de la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú, sobre temas de derechos, deberes y obligaciones de los niños y niñas, derecho penal adolescente, acoso infantil y drogadicción. Las charlas se impartieron en tres instituciones educativas de la citada ciudad de la Décimo Segunda Circunscripción Judicial.

Varias autoridades judiciales estuvieron a cargo de la capacitación a los alumnos. Los temas elegidos fueron los de interés directo de este sector de la sociedad, como son los derechos que tienen los niños y niñas en cuanto a la alimentación, la educación, la salud, la vestimenta y la ayuda comunitaria.

Por otro lado, los expositores se dirigieron a los padres, tutores, docentes y directivos de las instituciones educativas y recalcaron la importancia del control y cuidado en cuanto al uso de los aparatos celulares de los estudiantes, ya que constituyen un riesgo constante por la exposición al ciberbullying y ciberacoso, siendo su responsabilidad velar por la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, advirtieron sobre la exposición al peligro en la vía pública por la utilización de motos o vehículos bajo el manejo de adolescentes y que el descuido de los responsables puede llevar a una sanción penal.

Los encargados de la disertación en las distintas instituciones educativas fueron los jueces Fernando Benítez, presidente de la Circunscripción Judicial de San Pedro y miembro del Tribunal de Apelación Civil y Comercial; la vicepresidente primera, Elva Miltos, miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia; y la camarista Claudia Miranda Dacak, del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia, el abogado Víctor Lionel Bareiro, juez de la Niñez y la Adolescencia; la abogada Odilia Bernal, jueza de Paz de San Pedro, y la abogada Gloria Torres, defensora de la Niñez y Adolescencia.

Las instituciones educativas que abarcaron esta capacitación fueron el Colegio Nacional “Profesora Elsa Jacinta Masi”, Colegio “San Roque González de Santa Cruz” y la Escuela y Colegio “San Pedro Apóstol” en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú.

La Secretaría de Educación en Justicia tiene habilitado el correo educandoenjusticia@gmail.com para solicitar los módulos y la línea directa 021 421241, “porque educar es transmitir Valores”.

Noticias Relacionadas