Sábado 01 de Febrero de 2025 | 12:58 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

29 DE MAYO DE 2009

AUDIENCIA PÚBLICA EN PEDRO JUAN CABALLERO

El doctor Fretes instó a jueces a realizar una transformación personal para fortalecer el Poder Judicial

Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, hoy se realizó en Pedro Juan Caballero una audiencia pública, con el fin de conocer la percepción ciudadana sobre el desempeño de la justicia. El presidente del máximo tribunal, Antonio Fretes; instó a los magistrados a realizar una transformación personal para colaborar con el fortalecimiento institucional.

En Pedro Juan Caballero prosiguió hoy el Día de Gobierno Judicial, ocasión en que el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, y los ministros Víctor Núñez (superintendente), Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa participaron de una audiencia pública para escuchar los reclamos de la ciudadanía y de los jueces de la región.

 

En la ceremonia de apertura, el doctor Fretes se dirigió a sus colegas ministros para agradecerles, el acompañamiento en esta iniciativa de acercamiento a la ciudadanía; además de instar a los magistrados a participar en el fortalecimiento institucional con la transformación personal.

 

“Cómo agentes reales de cambio, debemos ser conscientes de que todo cambio se realiza primeramente en los recursos humanos. Una transformación personal de los magistrados será fundamental para un fortalecimiento real del Poder Judicial” afirmó..

 

Igualmente, mencionó la necesidad de que todos los componentes del Poder Judicial trabajen como parte del gobierno, “cumpliendo la misión constitucional asignada y respetando a los otros poderes del estado”.

 

Durante la audiencia propiamente dicha, se escucharon varios reclamos, como la del defensor público Eulalio Larrea, quién solicitó evitar el traslado de indígenas detenidos a penitenciarías más alejadas de la zona, pues la situación genera muchos problemas a sus familiares. La defensora general Noyme Yore agregó que le preocupa el trato que reciben los indígenas recluidos en la Penitenciaría Regional de Concepción, dónde los mismos tienen un pabellón especial, situación que puede ser entendida como una discriminación.

 

Sobre el caso, el ministro Víctor Núñez instó a los jueces a aplicar en lo posible, medidas similares al derecho consuetudinario aplicado en sus comunidades, y sólo en casos penales realmente graves, aplicar el derecho penal positivo.

 

Noticias Relacionadas