Domingo 02 de Febrero de 2025 | 03:57 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE MARZO DE 2008

LA PLENARIA ADOPTO VARIAS RESOLUCIONES

Corte levanta suspensión que pesaba sobre jueza de Ciudad del Este

La Corte Suprema de Justicia resolvió levantar la suspensión que pesaba sobre la abogada Norma Gamarra de Martínez, jueza de Ciudad de Este, dispuesta por Resolución N° 1426 del 26 de diciembre del 2007. Tras una denuncia recibida, la máxima instancia judicial había suspendido a la magistrada por 30 días en el ejercicio de sus funciones, que a la fecha tiene compurgada.

Durante la sesión plenaria de este martes, la Corte Suprema de Justicia resolvió levantar la suspensión sin goce de sueldo que pesaba, por resolución N° 1426 del 26 de diciembre de 2007, sobre la abogada Norma Gamarra de Martínez, jueza de Ciudad del Este.

 

La misma había sido suspendida por 30 días en el ejercicio de sus funciones, tras una denuncia realizada por el abogado Ignacio Velazco Lombardo, por haber hecho lugar a un amparo promovido por el Sindicato de Trabajadores de la Itaipú Binacional, con relación a una construcción dispuesta por las autoridades de la mencionada entidad.  Sin embargo a esta altura la sanción ya la tiene compurgada, por lo que la Corte levantó la medida.

 

En ese sentido, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, también dispuso absolver a la magistrada.

 

Por otro lado, la máxima instancia judicial ratificó lo dispuesto por el Consejo de Superintendencia, que aprobó la renovación  del convenio existente entre la Universidad Católica y la Corte Suprema de Justicia por el cual se les autoriza a los estudiantes de la mencionada casa de estudios realizar pasantías en el más alto Tribunal del pais.

 

Asimismo, durante la sesión, se autorizó al Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia realizar los contactos correspondientes para tratar de unificar criterios con el Departamento de Identificaciones de la Policía nacional o bien a través de acuerdos entre el Ministerio del Interior y la Corte Suprema, con relación a los pasaportes. También, realizar las gestiones para superar lo relacionado a la competencia existente entre los Juzgados de Paz y los Juzgados de la Niñez y la Adolescencia en los casos referentes a la autorización para viajar a los menores.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas