17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
A RAÍZ DE DENUNCIA VECINAL
Comisión ambiental verificó construcción en zona de Trinidad
La Comisión Ambiental Interinstitucional, encabezada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, realizó una verificación de las obras de construcción del complejo edilicio “El Palacio de los Patos” y del Parque Pavetti, ubicados en el barrio Santísima Trinidad, a raíz de denuncias de vecinos preocupados porque se estarían violando normas medioambientales.
La comisión ambiental interinstitucional visitó primeramente las obras de construcción del complejo edilicio “El Palacio de los Patos”, ubicado en el barrio Santísima Trinidad, con el objetivo de constatar las denuncias realizadas por vecinos de que la empresa contratista estaba incumpliendo disposiciones medioambientales, al desviar un curso de agua subterránea encontrado en el lugar.
Posteriormente, la delegación se trasladó hasta el sitio donde la empresa desvió la corriente de agua, ubicada a unas cuadras del mencionado edificio, donde se constató que a través de un caño se lleva de forma subterránea el agua de la construcción.
El ministro Antonio Fretes manifestó que la denuncia fue realizada por los vecinos del lugar, quienes se quejaron además de que, a raíz de las obras y la manera en que los responsables trataron el problema de la naciente, muchos pozos naturales del barrio están secos.
El doctor Fretes instó una vez más a las instituciones encargadas de preservar el medioambiente y a la ciudadanía en general a controlar y realizar las gestiones correspondientes para mantener en buen estado los recursos naturales y recuperar los que se encuentran con algún daño.
Por otro lado, representantes de la Secretaría del Ambiente expresaron que la empresa constructora encargada de la obra ya recibió la notificación de la suspensión temporal de la licencia ambiental, hasta que se adecuen las medidas de mitigación exigidas por las leyes ambientales.
Esta verificación, además de la presencia del ministro Fretes, contó con la participación del juez Penal de Garantías doctor Rubén Darío Riquelme Ramírez, el fiscal general adjunto del medioambiente, Jorge Sosa, y representantes de la Contraloría General de la República, además de funcionarios de ESSAP, Cemit, Infona, agentes de la Aper y otras instituciones involucradas en la protección del medioambiente.
La comitiva encabezada por el ministro de la Corte Suprema se trasladó posteriormente hasta el Parque Pavetti, ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad, en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Los vecinos pidieron la intervención de la comisión interinstitucional para evitar que en el sitio se construyan edificios de altura y se talen todos los árboles.
El ministro Antonio Fretes manifestó que la denuncia fue realizada por los vecinos del lugar, quienes se quejaron además de que, a raíz de las obras y la manera en que los responsables trataron el problema de la naciente, muchos pozos naturales del barrio están secos.
El doctor Fretes instó una vez más a las instituciones encargadas de preservar el medioambiente y a la ciudadanía en general a controlar y realizar las gestiones correspondientes para mantener en buen estado los recursos naturales y recuperar los que se encuentran con algún daño.
Por otro lado, representantes de la Secretaría del Ambiente expresaron que la empresa constructora encargada de la obra ya recibió la notificación de la suspensión temporal de la licencia ambiental, hasta que se adecuen las medidas de mitigación exigidas por las leyes ambientales.
Esta verificación, además de la presencia del ministro Fretes, contó con la participación del juez Penal de Garantías doctor Rubén Darío Riquelme Ramírez, el fiscal general adjunto del medioambiente, Jorge Sosa, y representantes de la Contraloría General de la República, además de funcionarios de ESSAP, Cemit, Infona, agentes de la Aper y otras instituciones involucradas en la protección del medioambiente.
La comitiva encabezada por el ministro de la Corte Suprema se trasladó posteriormente hasta el Parque Pavetti, ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad, en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Los vecinos pidieron la intervención de la comisión interinstitucional para evitar que en el sitio se construyan edificios de altura y se talen todos los árboles.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales