Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia reunida en sesión plenaria de este martes 26 de julio, adoptó varias resoluciones.
La Corte Suprema de Justicia reunida en sesión plenaria de este martes 26 de julio, adoptó varias resoluciones.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 26 de julio del año en curso.
Con charlas que contaron con la presencia de directores y jefes de diferentes áreas de la Dirección General de Recursos Humanos del Poder Judicial se inició la definición del plan de trabajo participativo que busca el fortalecimiento de la infraestructura ética del Poder Judicial en Paraguay. El encuentro se realizó en el Salón Espejos del Hotel Excélsior.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 1.383 del 25 de julio de 2011, declaró duelo judicial durante tres días, a partir de hoy, por el fallecimiento del Prof. Dr. Jerónimo Irala Burgos. Igualmente, se eleva a los familiares una nota de condolencia, a través del presidente del máximo tribunal, doctor Luis María Benítez Riera. Por este motivo, se izarán las banderas a media asta, en el Palacio de Justicia de Asunción y en todos los edificios de las distintas Circunscripciones Judiciales de la República.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales estuvo presente en la XXX edición de la Expo Mariano Roque en el stand de la Municipalidad de Asunción. En la ocasión, el intendente capitalino Arnaldo Samaniego presentó un informe sobre los 200 días de gobierno al frente de la comuna destacando la participación de los facilitadores judiciales en los barrios de la capital como una forma de enfrentar los conflictos menores que se suscitan y como logro importante de su gestión que apunta a lograr una ciudadanía con mayor acceso a la Justicia, la gobernabilidad y la paz.
Mediante una nota solicitando hacer uso del derecho a réplica, la ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica se dirigió a los responsables de Radio Uno, a fin de desmentir las declaraciones del abogado Osvaldo Granada Salaberry, durante una entrevista realizada el día 7 de julio del corriente año. A más de desmentir las afirmaciones del profesional, la autoridad judicial considera a las mismas difamatorias e injuriosas.
La Circunscripción Judicial de Caaguazú cuenta con 35 nuevos facilitadores judiciales, quienes impulsarán una cultura cívica en sus respectivas localidades. Igualmente fue firmado un Convenio con las Municipalidades de la Pastora, Nueva Londres, Carayaó y San José de los Arroyos, para la implementación del Sistema de voluntarios de Justicia en los citados distritos. Las actividades contaron con la participación de las autoridades judiciales.
Funcionarios judiciales se realizan esta mañana estudios para detectar la diabetes. La jornada se desarrolla en el marco de la campaña denominada “Programa de medicina preventiva” llevada a cabo por la Dirección General de Recursos Humanos y el Departamento de Asistencia. La actividad se debe a la necesidad de conocer la cantidad de funcionarios que padecen estos transtornos metabólicos. Los profesionales indicaron que casi 100 personas acuden a realizarse los estudios.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 22 de julio del año en curso.