El Seminario Internacional sobre “La función del despachante de Aduanas y su responsabilidad en el ejercicio profesional” prosiguió esta mañana. En la ocasión, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco realizó su exposición sobre el tema “La prejudicialidad y su alcance”. La actividad se desarrolló en el Hotel Granados Park de Asunción.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 28 de julio del año en curso
La Corte Suprema de Justicia, en fecha 12 de junio de 2011, dio a conocer la Resolución Nº 3219 por la cual se dispuso modificar el Art. 1º de la Resolución Nº 3.188 y Nº 3.189 del 28 de junio de 2011, respectivamente, donde fue redistribuida y llamada a Concurso un Registro Público Notarial vacante para la localidad de Yhú, Departamento de Caaguazú, y que pase a la localidad de Villa Ygatymí, Departamento de Canindeyú.
Un Cine Debate en conmemoración al “Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la Tortura” y en el marco de las actividades por el Bicentenario Patrio se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Ruy Díaz de Guzmán” de la Manzana de la Rivera. La actividad estuvo dirigida a magistrados, funcionarios judiciales y la sociedad civil, donde los participantes intercambiaron opiniones sobre temas de interés jurídico; concluyéndose la importancia del compromiso social y la consolidación del sistema democrático para erradicar la tortura. El encuentro estuvo organizado por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte.
Bajo el título de “Facilitador Judicial”, publicado hoy en el Diario Abc Color, en su sección de opinión, la señora Maria Verónica Ayala Griffith, destacó la labor que realiza el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales señalando que se ha demostrado que con la experiencia y la eficacia se puede descongestionar el sistema jurisdiccional. Además, resaltó que gracias a la cultura organizativa, moderna y acorde de los facilitadores disminuyeron los casos existentes en el ámbito judicial.
Hoy a las 18:00 horas se dará inicio al Congreso Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal del Bicentenario que tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Universidad Americana de Asunción, ubicada en Av. Brasilia 1100, planta baja del edificio. La actividad continúa mañana.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en marco del bicentenario patrio y con la intención de concienciar y sensibilizar sobre los derechos humanos realizará un “Cine Debate sobre el Apoyo a Víctimas de Tortura”, dirigida a magistrados, funcionarios judiciales y la sociedad civil. El evento será este miércoles 27 desde las 18:30 a 21:00 horas en la Manzana de la Rivera.
Un Congreso Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal del Bicentenario se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio en el Salón Auditorio de la Universidad Americana de Asunción, ubicada en Av. Brasilia 1100, planta baja del edificio. La actividad que fue declarada de interés interinstitucional por la Corte Suprema de Justicia contará con la exposición de distinguidos profesionales a nivel nacional e internacional.
La Feria Artesanal de funcionarios judiciales que se inició hoy se realiza con motivo de la “Semana de la Amistad” y está organizada por la División de Eventos de Integración de la Dirección General de Recursos Humanos. Además, cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. Entre los productos expuestos se encuentran: termos, cuadros, bijouteries, artesanías en madera entre otros.