Domingo 30 de Junio de 2024 | 13:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE MAYO DE 2013

PRESIDENTE DEL MAXIMO TRIBUNAL ENCABEZO JORNADA DE GOBIERNO JUDICIAL

Pobladores de Zanja Pyta acercaron inquietudes a la Corte

Con el objetivo que la comunidad haga llegar sus inquietudes a las autoridades judiciales, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, acompañado del ministro doctor Víctor Núñez, realizaron una jornada de gobierno en el distrito de Zanja Pyta, departamento de Amambay. En la oportunidad, representantes de la ciudadanía pidieron celeridad en los procesos, la designación de jueces de paz y la habilitación de juzgados en los distritos más alejados del departamento.

Dando continuidad a la política de la Corte Suprema de Justicia, de acercarse a las comunidades más alejadas del país para escuchar a sus pobladores, se realizó este viernes una jornada de gobierno judicial en el recientemente creado distrito de Zanja Pyta, comunidad ubicada a unos 12 kilómetros de Pedro Juan Caballero, en la circunscripción judicial de Amambay.

El presidente del Máximo Tribunal de la República, doctor Antonio Fretes, encabezó la comitiva oficial, acompañado del ministro, doctor Víctor Nuñez, el presidente de la circunscripción, Marcial Nuñez, así como autoridades comunales, departamentales y parlamentarias.

“Nos acercamos a las comunidades para poder encontrar soluciones a algunos problemas y facilitar el acceso a la justicia, por este motivo el pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió realizar estas jornadas de trabajo en los juzgados de paz y no en las cabeceras departamentales”, explicó el doctor Fretes.

Por su parte, el ministro Víctor Núñez, quién es oriundo de Zanja Pyta, expresó que es importante que las autoridades lleguen hasta las nuevas comunidades, que dejen las comodidades de sus oficinas y recorran toda la República de manera a que el pueblo pueda conocer y tener más contacto con sus representantes.

“La gente del interior, con sus necesidades e inquietudes es una de las principales preocupaciones de la Corte Suprema. Estamos trabajando para darle un mejor acceso a la justicia a los sectores alejados de los centros urbanos y con mayores necesidades”, puntualizó el ministro Nuñez.

Durante la reunión hablaron representantes de los Facilitadores Judiciales, quienes manifestaron la experiencia que están viviendo como integrantes de este programa fomentado por la Corte. Destacaron la labor que desarrollan en las comunidades rurales para ayudar a las personas que tienen dificultades para acceder a la justicia.

Igualmente insistieron en la necesidad de contar con un juez de paz en Zanja Pyta y además que la Corte disponga la habilitación de otros juzgados en comunidades más alejadas de Pedro Juan Caballero.

Las principales autoridades departamentales y parlamentarias se comprometieron a colaborar e instaron a desarrollar un trabajo coordinado entre todos los poderes del Estado.
Noticias Relacionadas