09 DE ABRIL DE 2013
ACUERDO ENTRE LA CORTE SUPREMA Y LA FACULTAD DE DERECHO
Prosigue convenio de desarrollo de juicios orales en la UCA
En el marco de un acuerdo firmado entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” se llevó a cabo el desarrollo de un juicio oral unipersonal, a cargo de la jueza María Luz Martínez, en la citada casa de estudios.
Este martes se llevó a cabo un juicio oral y público en la Universidad Católica de Asunción (UCA), en el marco de un convenio entre la máxima instancia judicial y la mencionada casa de estudios, para favorecer el aprendizaje de los alumnos de la carrera de Derecho. La audiencia desarrollada trató acerca de un juicio de acción penal privada, cuyo tribunal es unipersonal.
El juicio realizado en la fecha es un caso de acción penal privada caratulada como “L.A. P. y otros s/ violación de domicilio y otros”. El juzgamiento del mismo está a cargo del tribunal unipersonal integrado por la jueza María Luz Martínez.
La implementación del convenio obedece a fines académicos, ya que se pretende que a través de la citada actividad los alumnos de la carrera de Derecho de la UCA asistan a los juicios orales y públicos en las materias o asignaturas afines al sistema Penal.
Cabe destacar que en el transcurso del año se desarrollarán más actividades similares, a fin de dar cumplimiento a la Resolución Nº 3.951 del Máximo Tribunal de la República.
El juicio realizado en la fecha es un caso de acción penal privada caratulada como “L.A. P. y otros s/ violación de domicilio y otros”. El juzgamiento del mismo está a cargo del tribunal unipersonal integrado por la jueza María Luz Martínez.
La implementación del convenio obedece a fines académicos, ya que se pretende que a través de la citada actividad los alumnos de la carrera de Derecho de la UCA asistan a los juicios orales y públicos en las materias o asignaturas afines al sistema Penal.
Cabe destacar que en el transcurso del año se desarrollarán más actividades similares, a fin de dar cumplimiento a la Resolución Nº 3.951 del Máximo Tribunal de la República.
Noticias Relacionadas
- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales