Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE MAYO DE 2012

SOBRE TEMAS QUE SE PRESENTAN COTIDIANAMENTE EN JUZGADOS

Capacitan a actuarios y funcionarios del área Niñez y Adolescencia sobre adopción

Se realizó ayer un curso de capacitación dirigido a los actuarios y funcionarios de los juzgados del fuero de la Niñez y la Adolescencia, el primer módulo se basó en el tema “Adopción”, estuvo a cargo del abogado Martín Muñoz. Las jornadas proseguirán los días 9,16, 23 y 30 de mayo y el 6 de junio. La actividad es realizada por la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo y se lleva a cabo en el marco del Programa Más Justicia (CEJ, CIRD, USAID).

Con el fin de capacitar a actuarios y funcionarios del fuero de la Niñez y Adolescencia acerca de temas relacionados a casos que se presentan cotidianamente en los juzgados donde prestan servicios, se realizó en la víspera un curso de capacitación cuyo primer  módulo trató acerca de la “Adopción”, cuya ponencia estuvo a cargo del abogado Martín Muñoz.

Muñoz explicó que el Derecho de la Niñez y la Adolescencia potencia al Estado para la protección de los menores y que lo ideal sería que “la adopción se realice en la corta infancia” de manera a que las personas en desarrollo se adapten más rápido a su nueva familia.

Agregó que la finalidad de la adopción es tuitiva y señaló que la legislación tanto nacional e internacional destacan el principio del interés superior del niño, y es por ello que se debe atender cada caso en particular, analizando las situaciones por las que atraviesan los menores.

Destacó la importancia del núcleo familiar y la sociedad para el desarrollo de niños y adolescentes y que la protección necesaria la debe brindar el Estado. Posteriormente, el músico David Decoud contó su experiencia de vida, ya que de niño fue adoptado por una familia sustituta.

La jornada se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del octavo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción. Cabe destacar, que los próximos módulos se desarrollarán en las jornadas que se realizarán los días 9, 16, 23 y 30 de mayo y el 6 de junio, en total son 40 horas cátedras y accederán a los certificados quienes cumplan con el 100% de asistencia y la aprobación de las evaluaciones.

Recordemos que los cursos son llevados adelante por la Dirección de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial, a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo y se lleva con el asesoramiento técnico del Centro de Estudios Judiciales en el marco del Programa Más Justicia (CEJ, CIRD, USAID).
Noticias Relacionadas