Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

04 DE JUNIO DE 2008

Mediante novedosa temática, buscan concienciar a funcionarios del Poder Judicial

A través de una novedosa temática que consiste en la narración de cuentos, funcionarios del Poder Judicial pudieron escuchar sobre distintas realidades que suceden en el ámbito de la justicia sobre hechos de corrupción e impunidad. Con este proyecto que forma parte del Programa Umbral se pretende facilitar el acceso a la justicia, mejorar el servicio y erradicar totalmente el flagelo de la corrupción.

Con una narración oral que pretende concienciar sobre la importancia de erradicar la corrupción un grupo de cuentistas relataron cuentos sobre situaciones que ocurren en el día a día respecto a este hecho ilícito. La presentación de los cuentos se realizó por los pasillos del Poder Judicial en el momento que los funcionarios se encontraban en la hora de la marcación de salida.

 

El cuentista profesional hizo narraciones sobre la ciudad perfecta que todos queremos tener, donde sobresalen la honestidad, la debida atención a la niñez y la nula practica de la corrupción. Asimismo, se enfocó los valores humanos, y el hecho de reconocer los errores con humildad, al igual que las sentencias que muchas veces se dan sin que las partes afectadas comprendan muy bien las medidas adoptadas por los jueces.

 

Dialogaron con periodistas

Los cuentistas visitaron la sala prensa en la que se encuentran los periodistas de distintos medios que cubren el área judicial. La consultora de comunicación del Programa Umbral, Carmen Vallejos explicó a los comunicadores sobre la finalidad del proyecto. La misma dijo que se ha trabajado en la auditoria interna y el control tanto de magistrados como funcionarios.

 

“Lo que se ha hecho esta mañana en la sala de prensa ha sido una estrategia de comunicación interna que es la narración que a través de cuentos. Con historias basadas en el Poder Judicial queremos llevar el mensaje de los cambios en tanto comportamientos y valores que se procura proyectar a nivel de la administración pública, esto es un complemento a las transformaciones estructurales que se pretende dar en el Poder Judicial que se ha iniciado este año a través de acordadas” refirió, la consultora.

Noticias Relacionadas