Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

03 DE OCTUBRE DE 2008

En seminario internacional analizarán avances y nuevos desafíos en la gestión judicial

“Avances y nuevos Desafíos en la gestión judicial de la región” se denomina el VI Seminario Internacional de Gestión Judicial a realizarse en el país los días 7 y 8 de octubre en el Hotel Granados Park. De esta manera por primera vez Paraguay será sede del encuentro y la ceremonia inaugural contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez.

Los días 7 y 8 de octubre Paraguay será sede, por primera vez, del VI Seminario Internacional de Gestión Judicial, cuyo tema principal se relaciona a los “Avances y nuevos Desafíos en la gestión judicial de la región”.

 

El encuentro organizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas y la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales y el Programa UMBRAL se llevará a cabo en el Hotel Granados Park y contará con la presencia de renombrados expositores internacionales. 

 

En base al programa, la ceremonia inaugural prevista para las 08:30 contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez y de Leticia Lorenzo, Directora Académica de Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, y representantes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.

 

Durante la serie de conferencias, que tendrá como eje central la gestión judicial, se prevé analizar temas relacionados a los avances que se produjeron en la región en materia de evaluación del desempeño y uso de información para la toma de decisiones e incorporación de Tecnologías de Información y comunicaciones (TUC) y gestión administrativa de Cortes Supremas.

 

Además, se profundizará sobre los nuevos desafíos que la introducción de altos estándares de ética y transparencia en la labor jurisdiccional implica desde el punto de vista de su gestión, a partir de experiencias y prácticas y desarrollos teóricos de nivel mundial.

 

En ese sentido, entre los temas a ser desarrollados resaltan Sistemas Disciplinarios, Control Interno y Auditoría de Despacho del Poder Judicial, Etica Judicial e Información para la toma de decisiones.

 

También, se expondrá sobre el tema denominado “Aproximándonos a los análisis comparativos de los presupuestos judiciales en la región y a la introducción de un enfoque hacia resultados en la gestión judicial”, “Administración de Justicia y administración de Tribunales, un debate pendiente en Iberoamérica”, así como Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia, entre otros.

 

Cabe destacar que ediciones anteriores del seminario se desarrollaron en países como Perú, Chile, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. 
Noticias Relacionadas