Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:28 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

13 DE NOVIEMBRE DE 2008

Piden que el área de la Niñez y Adolescencia se valore en su justa medida

Culminó en Pedro Juan Caballero la serie de jornadas de la Campaña “Educando en Justicia”, emprendimiento impulsado por la Corte Suprema de Justicia y realizado por su Dirección de Comunicación. El acto se realizó en el salón auditorio de la Gobernación de Amambay y contó con la participación de autoridades de las distintas esferas y cientos de escolares que coronaron de brillo la jornada de cierre.

En el salón Alberto Morelo de la Gobernación de Amambay, se clausuró la Campaña “Educando en Justicia”, con el modulo “El Juez que yo quiero”, una iniciativa  de la Corte Suprema de Justicia.

 

Alumnos de la escuelas 710 de Carlos Antonio López, Parroquial Perpetúo Socorro y Bautista fueron los principales protagonistas durante los dos días que duró la jornada y en donde estuvieron como expositores los defensores públicos de la niñez, Jesús Lird y Lourdes Peña. Ambos hablaron de los derechos y obligaciones, así como de las funciones del Poder Judicial, específicamente en lo que hace a la jurisdicción de la niñez y adolescencia.

 

El acto de clausura, también contó con la presencia del gobernador de Amambay, Juan Bartolomé Ramírez y autoridades judiciales de la circunscripción del mencionado departamento.

 

La vicepresidenta de la circunscripción, María Francisca Prette de Villanueva destacó la importancia del encuentro, al tiempo de señalar que “somos concientes que el tema de la niñez no es valorado en su justa medida y que por ello es de suma trascendencia la iniciativa de la Corte Suprema de Justicia llevar a la práctica un proyecto como éste sobre todo para la formación de ciudadanos de la patria”.

 

En tanto, el gobernador de la zona, destacó que la campaña se encuentra llena de significación y que por lo tanto es de mucha importancia que las instituciones se abran extramuros como lo está haciendo el Poder Judicial, mientras el presidente del Tribunal de Apelación en lo Penal, Civil, Comercial y Laboral, doctor Ruperto Maciel destacó el fervor de los niños en el sentido de que “más que una expresión de patriotismo es un mensaje para los mayores”.

 

La jornada culminó con la teatralización que hicieron, los alumnos sobre su ideal de justicia, específicamente en la jurisdicción de la Niñez y Adolescencia y la presentación de trabajos en los que graficaron al “juez que desean”.

Noticias Relacionadas