Domingo 30 de Junio de 2024 | 17:22 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

15 DE MARZO DE 2012

La Corte Suprema de Justicia y el MEC inician campaña de mediación escolar en varios centros de enseñanzas de Asunción

Con la estrategia de aportar herramientas para los docentes, alumnos, supervisores y padres de familia que buscan ver los conflictos y resolverlos antes que estos tengan consecuencias destructivas en las instituciones escolares, dio a conocer la Campaña de Mediación Escolar. La misma se cumplió en el Colegio Naciones Unidas. El acto contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser.

La Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Educación y Cultura, en su afán de responder a las demandas sociales en la resolución de conflictos como parte de la responsabilidad social, inició la Campaña de Mediación escolar en el Colegio Naciones Unidas el 12 de marzo a las 07:30 Horas. Del mismo participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser y el Ministro de Educación y Cultura, Luís A. Riart.

 

Tanto la máxima instancia judicial y el Ministerio de Educación, este año se han propuesto iniciar una campaña de mediación escolar con la formación de alumnos, docentes y supervisores en este campo, con un trabajo focalizado en colegios de la educación media de la capital, a fin de ver los conflictos y resolverlo, antes que los mismos escalen y lleguen a  tener consecuencias destructivas en las instituciones.

 

 Hay que consignar que la mediación escolar es un método para resolver conflictos que supone un tercer neutral que pueda ayudar a los disputantes de forma operativa de manera que puedan resolver el problema que los enfrenta.

 

Las instituciones educativas que serán beneficiadas con la campaña son: Colegio EMD Ysaty, Centro Educativa de Altos Estudios de Luque, Colegio Naciones Unidas, Colegio Nacional de la Capital, además del Colegio Nacional Pablo L. Ávila, Colegio Nacional Asunción Escalada, Colegio Nacional Roberto L. Petit, como el Colegio Nacional Santísima Trinidad, Pablo Patricio Bogarín  y El Colegio Luís Alberto de Herrera.

Noticias Relacionadas