Miércoles 30 de Abril de 2025 | 05:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE MARZO DE 2010

PARA PERFECCIONAR GESTIÓN DE JUZGADOS CIVILES

Realizaron reunión informativa sobre el “Plan Piloto de Mejoramiento de la Justicia Civil”

Se realizó la reunión informativa del “Plan Piloto de Mejoramiento Civil” que actualmente, está siendo aplicado en cinco juzgados civiles del Poder Judicial, cuyo objetivo es avanzar en acciones que permitan perfeccionar la gestión de los Despachos del citado fuero. La doctora María Victoria Rivas, directora de Centro de Estudios Judiciales presentó los ejes del plan que está en vigencia, para analizar la viabilidad de su aplicación.

Los resultados del “Plan Piloto de Mejoramiento Civil” que es aplicado actualmente en cinco juzgados civiles del Poder Judicial, fueron presentados durante una reunión informativa.

El objetivo es lograr el mejoramiento de la gestión de los juzgados civiles, en materia de infraestructura, ordenamiento de expedientes, agilización de trámites, digitalización de documentos, entre otros aspectos que faciliten el desarrollo del proceso judicial.

La doctora María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales se encargó de mostrar los ejes del proyecto, para analizar la viabilidad de su aplicación. El primero fue el “Plan de las 3 S.”, que consistió en el reordenamiento espacios y mobiliario de los juzgados, mediante la limpieza, selección y ordenamiento de los archivos.

El segundo eje, es el denominado “Plan de Descarga Procesal”, que refiere a la actualización de datos y depuración de causas judiciales, mediante la digitalización de expedientes. Por último, se encuentra el “Plan de Oportunidades de Mejora de Juicios”, que tiene por fin principal agilizar los procesos, que recomienda que en una sola audiencia se efectúen todos los trámites procesales.

El Plan Piloto es un proyecto que está siendo realizado a través del Equipo Técnico de Mejoramiento de la Justicia Civil y cuenta con el asesoramiento técnico del Programa de Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la información, ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales, con el apoyo del CIRD y USAID.
Noticias Relacionadas