Martes 29 de Abril de 2025 | 04:25 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE NOVIEMBRE DE 2009

ACCESO A MECANISMOS PARA EJERCER DERECHOS

Proponen debatir sobre acceso a la justicia en la cuarta Jornada de Derecho Judicial

El Centro de Estudios Judiciales propone debatir sobre “Participación Ciudadana y el Acceso a la Justicia” en la cuarta Jornada de Derecho Judicial, a realizarse hoy en el Hotel Excélsior, a partir de las 17:30 horas. Participarán del encuentro el ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Oscar Bajac, y el gobernador del departamento de San Pedro, José “Pakova” Ledesma, además de representantes de organizaciones de la sociedad civil de Asunción, departamentos Central, Concepción, San Pedro y Alto Paraná.

El tema eje es el concepto de “acceso a la justicia”, que alude a la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía para acceder a mecanismos que le permita ejercer sus derechos y dar solución a sus conflictos de forma adecuada y oportuna.

 

El concepto abarca la participación social, porque, además de las soluciones jurisdiccionales y administrativas, muchas veces resulta necesaria la promoción de los derechos, la educación cívica, Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, como medios pacíficos y participativos para el acceso a la justicia. 

 

En el encuentro se presentarán las experiencias de participación ciudadana con resultados exitosos para el acceso a la justicia de sectores vulnerables de la sociedad: “Presupuesto Participativo del Sistema de Justicia -en San Pedro-” (CEJ/CIRD), “Casas de Justicia -en San Pedro-” (CEJ/NED), Facilitadores Judiciales (CSJ/OEA), “Promotores Barriales de Justicia” (CIDSEP/UC/IAF), Clínicas Jurídicas Universitarias (UCA/Columbia), y “Extensionismo Jurídico Comunitario” (Semillas para la  Democracia).


Por otra parte, serán expositores destacados conferencistas internacionales el doctor. Reinaldo Imaña, de Bolivia, consultor en reforma judicial en países de Latinoamérica, con el tema: “Acceso a la justicia y Políticas Públicas”; Álvaro Herrero, de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Argentina, quien expondrá sobre “Participación ciudadana y Buenas prácticas en acceso a información y transparencia en los poderes judiciales de América Latina”. También, disertará Diego Morales, representante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Argentina, que tratará sobre la  “Participación ciudadana y justicia”.


Las Jornadas de Derecho Judicial están organizadas por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) en el marco del Programa Desempeño judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por CEJ/CIRD/USAID, con apoyo de la Corte Suprema de Justicia y del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).


Paralelamente, al encuentro se habilitará la muestra Expo Justicia, sobre diversas experiencias relacionadas a los temas de la Jornada, desde las 17 horas.

Noticias Relacionadas