Domingo 30 de Junio de 2024 | 12:24 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE JUNIO DE 2024

POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL PARAMÉDICO Y RESCATISTA

Realizaron capacitación sobre Emergencias Médicas

Este lunes 24 de junio, el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia, en conjunto con la Dirección de Bienestar del Personal de la Dirección General de Recursos Humanos, llevó a cabo, una capacitación en Emergencias Médicas dirigida a usuarios de justicia y funcionarios del Poder Judicial. El curso fue realizado en el salón auditorio “Dra. Serafína Dávalos”.

Debido a que el Poder Judicial es una de las instituciones más concurridas y que alberga a un gran número de trabajadores, fueron capacitados de manera teórica y práctica a funcionarios, magistrados y efectivos policiales sobre cómo realizar una reanimación cardiopulmonar básica ante una situación de emergencia dentro de la institución.

En la ocasión, los licenciados Pierre Florentín y Diego Quiñónez fueron los encargados de instruir a los participantes en los conocimientos básicos y los pasos para realizar una reanimación cardiopulmonar. Refirieron que los primeros auxilios permiten a las personas capacitadas contar con la habilidad de asistir en situaciones de emergencia y es de extrema ayuda en situaciones críticas, pudiendo salvar una vida.

Así también, la jornada tuvo como eje principal capacitar y entrenar a los funcionarios a modo de prevenir y controlar una hemorragia, además de brindar herramientas físicas y psicológicas para afrontar este tipo de situaciones que puedan presentarse. En ese contexto, se realizaron ejercicios de cómo realizar un RCP y la utilización del DEA de manera correcta mediante ejemplos y prácticas con los presentes.

Además hicieron mención en que las personas con conocimientos en primeros auxilios, sean básicos o avanzados, puede ser crucial para asistir al herido o una persona con enfermedad súbita, hasta que llegue la atención profesional, su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que la víctima recibirá en una situación de emergencia.

Cabe recordar que la sede judicial de la Capital cuenta con una ambulancia propia (de la institución) y personal médico capacitado para el traslado de pacientes considerados de alto riesgo, debidamente habilitada por el MSPyBS. Así también se cuenta con el servicio de cobertura SEME para el apoyo, ante cualquier eventualidad.

Los médicos, enfermeros y paramédicos se encuentran capacitados conforme a las guías internacionales establecidas para los procedimientos de emergencia. El servicio activo en el Palacio de Justicia de Capital es de 07:00 a 19:00.

Noticias Relacionadas