Domingo 30 de Junio de 2024 | 04:54 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

29 DE MAYO DE 2024

SE PONE EN MARCHA TRAMITACIÓN EN LÍNEA DEL REGRISTRO DE AGRESORES SEXUALES

El Poder Judicial se adhiere a campaña #TodosSomosResponsables anunciando nuevas acciones para proteger a niños, niñas y adolescentes

En el marco del “Día Nacional de Contra el Abuso y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes del Paraguay”, que se conmemora cada 31 de mayo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se adhiere a la campaña #TodosSomosResponsables, impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), bajo el lema “Más le hablás y escuchás, más les cuidás”. Como parte de su compromiso con la protección de los derechos de los más vulnerables, la máxima instancia judicial anunció la implementación de la tramitación en línea del Certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y  Adolescentes (RAS), que podrá obtenerse de forma gratuita a través del sitio web oficial del Poder Judicial. Así también, el edificio del Palacio de Justicia se encuentra iluminado de verde.
 

La ministra doctora Carolina Llanes Ocampos, durante la Sesión Plenaria del miércoles 29 de mayo, recordó los datos alarmantes sobre la problemática del abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Paraguay. 

"Cada 3 horas un niño, niña o adolescente es abusado en nuestro país, y en el 95% de los casos, este abuso ocurre en el entorno familiar", señaló la doctora Llanes, quien calificó esta situación como un flagelo que afecta profundamente a la sociedad paraguaya.

Ante la necesidad de adoptar acciones para la protección de los NNA, la Corte Suprema de Justicia ha desarrollado y puesto en marcha el servicio de tramitación en línea del Certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes (RAS). “A partir del 31 de mayo, este certificado estará disponible para ser obtenido de manera gratuita a través de nuestro sitio web oficial www.pj.gov.py”, recordó la ministra. 

Explicó que este nuevo servicio digital no solo facilita el acceso a información crucial para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes, sino que también promueve la eficiencia y la sostenibilidad al reducir el uso de papel y ahorrar tiempo a los solicitantes. 

“El Certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes (RAS) es una herramienta clave para asegurar que todas las personas que trabajen de forma directa o indirecta con niños, niñas y adolescentes cuenten con un registro actualizado que certifique que no están involucradas en delitos de abuso sexual. Esta medida cumple con lo dispuesto en la Ley N° 6.572/2020, Art. 14, que establece la obligatoriedad de este certificado en línea con una vigencia de seis meses”, indicó.

La CSJ se adhiere a la campaña #TodosSomosResponsables, comprometiéndose a trabajar conjuntamente con el MINNA y otros organismos para sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del abuso y la violencia contra los más vulnerables.

La campaña busca no solo la concienciación, sino también incentivar las denuncias de estos hechos ante las autoridades competentes. Todas las circunscripciones judiciales del país se unen a la campaña socializando los números de contacto de las instituciones encargadas de recibir las denuncias.

El Poder Judicial, a través de los Juzgados de la Niñez y Adolescencia de turno y de Paz, y la Oficina de Atención Permanente, garantiza la adopción de medidas cautelares inmediatas para proteger a los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de riesgo. 

Cabe destacar que la Corte Suprema, por medio del Programa “Educando en Justicia”, impulsado por la Secretaría de Educación en Justicia, realiza charlas instructivas sobre detección y prevención de todo tipo de maltrato a NNA y las instancias pertinentes a las que se debe acudir ante estos hechos punibles.

Se recuerda a la ciudadanía en general, que las denuncias pueden realizarse a través del 911 de la Policía Nacional, el 147 Fono Ayuda del MINNA, o el 133 de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.
Día Nacional de Contra el Abuso y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes del Paraguay.

Cada 31 de mayo se conmemora el “Día Nacional de Contra el Abuso y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes del Paraguay”, fecha elegida en memoria de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años de la ciudad de Yaguarón, que en 2004 fue encontrada sin vida y con rastros de abuso y violencia, hecho que conmocionó al país y se consideró un caso representativo de abuso sexual y violencia hacia NNA, convirtiéndose –por Decreto Nº 3.279/2004– en una fecha a recordar y con el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra estos flagelos y la protección de todos los NNA.

Noticias Relacionadas