Domingo 30 de Junio de 2024 | 12:26 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE MAYO DE 2024

EN EL PENAL DE MUJERES “CASA DEL BUEN PASTOR”

Autoridades judiciales en acto conmemorativo a la Patria y a la Madre

Con presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera; la ministra, doctora Carolina Llanes; el ministro de Justicia, doctor Ángel Barchini; y jueces de Ejecución Penal de capital, del Tribunal Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado y otras autoridades se realizó un acto festivo en homenaje a los 213 años de Independencia Nacional, así como también un agasajo a las madres. Tuvo lugar en el recinto penitenciario de mujeres “Casa del Buen Pastor”.

El titular de la CSJ, doctor Luis María Benítez Riera, expuso un enfoque histórico y cultural, por la conexión entre los próceres de la Independencia y el rol de las madres paraguayas, argumentando que los primeros nos dieron independencia, soberanía, superando así dos guerras y como sostén estuvieron las mujeres, quienes demostraron en todo momento la valentía. “Nuestras madres le dieron esa fuerza y empuje para un resurgir a la Patria. Mi admiración a todas ellas. Esa mujer valiente, que es sostén de la familia paraguaya, nuestra madre está presente y es la base de nuestro sistema familiar”.

Aseveró además que, junto con el ministro de Justicia, Ángel Barchini conformaron un equipo técnico para elaborar estrategias de trabajo sobre temas que guarda relación con los recintos penitenciarios, entre ellos el control exhaustivo de las cárceles.

Por su parte, la ministra de la CSJ, doctora María Carolina Llanes, se dirigió a las madres y autoridades presentes, extendiendo sus felicitaciones a las mujeres por su día. “Todo el sistema de justicia estatal trabaja de manera denodada para que se cumplan las normas constitucionales y legales, en relación a la protección de la libertad. Es importante congratularnos por los logros obtenidos por parte de las internas del Buen Pastor dentro de este sistema de rehabilitación y de reinserción que es el postulado máximo de las personas que tienen conflictos con la ley”, señaló.

Expresó además que, desde la Corte Suprema de Justicia, junto con el Ministerio Público y la Defensa Pública, se encuentran trabajando con el objetivo de mejorar y fortalecer el sistema de justicia y de las penitenciarías, agilizando así también los procesos penales

En tanto que, el doctor Barchini, responsable del Ministerio de Justicia subrayó el compromiso mancomunado entre las instituciones involucradas para dotarles de mayor comodidad, a través del proceso de reinserción y lograr a la vez una mejor calidad de vida.

En ese sentido, la apertura al acto estuvo a cargo de la jueza de Ejecución Penal N° 4 de capital, Sandra Krischhofer, haciendo alusión a los 213 años de Independencia Nacional. También, dejó un claro mensaje a las mujeres privadas de libertad que son madres “uno de los regalos más importantes que Dios nos ha concedido: la madre, ese ser extraordinario que nos dio la vida y pilar del hogar, que lucha día a día por el bienestar de sus hijos”, señaló. 

Anunció además que, en el marco de la jornada conmemorativa, también se llevó a cabo la inauguración de una sala de artes con instrumentos donados por los juzgados de Garantías y de Delitos Económicos, a cargo de los magistrados, Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú, constituyendo de esta manera el cimiento de momentos con la música y el arte. El proyecto tiene como objetivo formar un coro y grupo de teatro de mujeres, un lugar de esparcimiento, “que cree un vínculo de compañerismo, que juntas puedan lograr cosas maravillosas y creer que de verdad existen las segundas oportunidades”, resaltó la magistrada.

Como apuesta a la reinserción social, colocando como pilar a la educación, los jueces de Ejecución hicieron entrega de dos equipos de informáticos, para que al retornar a la libertad tengan oportunidad laboral. En la ocasión, las juezas presentes hicieron entrega de beneficios como medidas alternativas a la prisión a varias internas.

Dio realce al evento, el conjunto folclórico de bailarinas de la Casa del “Buen Pastor”, así como también la emotiva interpretación, a cargo de una cantautora nacional. La jornada culminó con un momento de refrigerio entre las mujeres privadas de libertad y las autoridades presentes.

Participaron también; Luz Rossana Bogarín, jueza de Ejecución Penal N° 2; doctora Silvana Luraghi, jueza del Tribunal Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado; Rosalía González, Directora de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social; abogada Yenny Delgado, Directora del Penal de Mujeres “Casa del Buen Pastor”; doctora Lilian Giovanna Luraschi, Directora de Justicia Penitenciaria de la CSJ y el señor Hugo González, Director de Acción Social de la Municipalidad de Asunción.

Noticias Relacionadas