Domingo 30 de Junio de 2024 | 13:19 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE OCTUBRE DE 2022

MINISTRO MARTÍNEZ SIMÓN DISERTARÁ EN LA CUARTA JORNADA

Se inicia Diplomado Multifuero con renombrados docentes nacionales

Este miércoles en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional se dio inicio al Diplomado Multifuero “Derecho Civil y Procesal Civil”, “Derecho Penal y Procesal Penal” y “Derecho Constitucional y Procesal” con renombrados docentes nacionales, organizado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el Trigésimo Aniversario. El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, ministro Alberto Martínez Simón, disertará el próximo viernes 28 de octubre.

La actividad cuenta con el apoyo del Instituto Técnico Superior René Cassin. Estuvieron presentes el abogado Jorge Luis Bogarín Alfonso, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien dio las palabras de bienvenida al curso; la abogada Mónica Seifart y el senador Fernando Silva Facetti, miembros del ente mencionado.  

La realización del diplomado responde a la necesidad de que el profesional del derecho se actualice, ya que con la culminación de la carrera de grado resulta insuficiente, debido a las exigencias y demandas de la realidad laboral.

La capacitación va dirigida a servidores públicos de todos los organismos y entidades del Estado de la República, actores del sector privado y ciudadanía interesada en general.

En esta primera jornada, el profesor Juan Carlos Mendonca estuvo desarrollando el tema “Normas Constitucionales, o de la Constitución Nacional relativas al Proceso Penal”. Asimismo sobre garantía del debido proceso. 

Cabe mencionar que el  28 de octubre, correspondiente a la cuarta jornada del diplomado, el ministro de la Corte Suprema de Justicia profesor doctor Alberto Martínez Simón disertará sobre “Ineficacia de los actos jurídicos. Estudio de las fuentes de la ineficacia. Estudio de las nulidades”, de 14:00 a 16:00, en modalidad virtual.

Así también disertarán los profesores Marcos Riera Hunter, Marco González M., Ricardo Preda del Puerto, Joel Melgarejo A., Carlos González Alfonso, Enrique Kronawetter y Juan Pablo Mendoza, en sus respectivas jornadas. 

El objetivo general del diplomado es capacitar a los participantes, otorgando herramientas técnicas y nociones actuales indispensables para ser aplicadas en el debido proceso y análisis de casos.

Los distintos temas se desarrollarán en modalidad híbrida a través de las redes oficiales del JEM, Zoom, YouTuve y Faceboke Live.

Noticias Relacionadas