INSTANCIAS

MEDIDAS

INSTRUMENTOS

1. Unidades de Transparencia y Participación Ciudadana – UTPC

•  Sistemas de diagnóstico y evaluación de la situación de la corrupción en la institución.

•  Mapas de riesgo.

•  Mapas de Transparencia.

•  Campañas de sensibilización

•  Decálogos de conducta.

•  Publicaciones de materiales de difusión de valores y normativas.

•  Talleres informativos.
•  Sistemas de protección a denunciantes. •  Información  restringida o encriptación de llamadas.
• Sistemas orientados a Transparentar la gestión

•  Códigos de ética.

•  Códigos de buen gobierno.

•  Audiencias públicas de Rendición de cuentas,

•  Publicaciones en la Web

Oficinas de información y atención ciudadana
• Sistemas de desburocratización de procesos.

• Oficina única de trámites.

• Manual de nuevos procedimientos.

• Capacitación de funcionarios • Publicación de las oferta de carreras o cursos de formación.

2. Oficinas de Ética y Oficinas de Integridad .

 

 

•  Asesoramiento y deliberación de casos de corrupción que implican conflicto de intereses.

• Promoción de valores y conductas éticas.

•  Análisis de casos que implican conflicto de intereses.

•  Códigos de ética.

•  Códigos de buen gobierno.

•  Decálogos de conducta.

3. Unidades de Investigación Interna

• Sistemas de investigación interna. •  Ordenamiento y clasificación de la documentación de la institución.
•  Sistemas de recepción de denuncias. •  Por médio de notas, Internet, teléfono , etc.
•  Sistemas de recepción de denunciantes. •  Salvaguardar la identidad del denunciante.

4. Oficina de quejas y reclamos

• Sistemas de recepción de quejas. • Buzones de quejas, página Web.
• Sistemas de protección a denunciantes. • Salvaguardar la identidad del denunciante.



[1] Estas instancias pueden cumplir las mismas funciones que la Unidades de Transparencia y Participación Ciudadana en caso de que estas no hayan sido creadas.

 


FIN DE LA UNIDAD 4