|  | 
            
              | Arnaldo Martínez Prieto |  | 
            
              | La Imprescriptibilidad de las acciones indemnizatorias originadas en la violación de los Derechos Humanos.
 
 
 |  | 
            El Perfil del Juez en el Estado Social de Derecho.
 
 
 |  | 
              |  | 
              
              | Carmelo A. Castiglioni |  | 
            
              | Caducidad de Instancia en los Juicios Concursales.
 
 Publicado en la Obra: Revista Gaceta Judicial 3/2010, CSJ, Año: 2010
 
 
 |  | 
             
              |  | 
            
              
              | Eugenio Jiménez |  | 
            
              | La Vigencia del Sistema Inquisitivo en el Derecho Procesal Civil del Paraguay.
 
 
 |  | 
              
              
                |  | 
              
              | Hernán Casco Pagano |  | 
            
              | Embargo Ejecutivo.
 
 |  | 
            
              | Irregularidad del Acto Procesal
 
 
 |  | 
            
              | La Reforma Procesal Civil en el Paraguay (Primeras medidas)
 
 Publicado en la Obra: Revista  UCA, pp 297-302, Año: 1999
 
 
 |  | 
            
              | Litisconsorcio.
 
 Publicado en la Obra: Revista UNA, pp 143-147, Año: 2004
 
 
 |  | 
            
            
              | Nulidades Procesales Civiles
 
 |  | 
            
            
              |  | 
            
              | Jorge Rubén Vasconsellos |  | 
            
              | Cuestiones vinculadas a la reposición y apelación subsidiaria en el proceso penal
 
 Publicado en la Obra: Universidad Nacional de Asunción. REVISTA. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, pp 513-544, Año: 2015
 
 
 |  | 
            
              |  | 
            
              | José Antonio Moreno Rodríguez |  | 
            
              | Regulación del Derecho Procesal Civil Internacional en el Paraguay.
 
 |  | 
             
            
              |  | 
              
              | José Raúl Torres Kirmser |  | 
            
              | Orientación y Adecuación en la Gestión y Administración Judicial para nuevos tiempos. Justicia y Celeridad Procesal.
 
 
 |  | 
             
            
              |  | 
            
              | Juan Martín Palacios Fantilli |  | 
            
              | El Derecho Procesal Civil Paraguayo. Una mirada retrospectiva, descripción actual y el anhelo de humanización del proceso.
 
 
 |  | 
            
            
              |  | 
             
              | Luis María Benítez Riera |  | 
            
              | Principio de la Oportunidad en el Ejercicio de la Acción Penal.
 
 Publicado  en la Obra: Revista  UCA, pp 41-66, Año: 1999
 
 
 |  | 
             
            
              |  | 
            
              | Marcela Gómez Navarro |  | 
            
              | Enemistad, odio o resentimiento vs. Imparcialidad
 
 
 |  | 
            
            
              |  | 
            
              | Manuel Riera Escudero |  | 
            
              | De Actos Procesales y Decir de Nulidad.
 
 
 |  | 
            
              | Defensa de la Defensa.
 
 
 |  | 
             
            
              |  | 
            
              | Manuel Riera Domínguez |  | 
            
              | Arbitrio y arbitrariedad judicial
 
 Publicado en la Obra: REVISTA Jurídica UCA LAW REVIEW. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” - Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, pp 509-520, Año: 2018.
 |  | 
            
            
              | El mito del mandato
 
 Publicado en la Obra: Revista Jurídica “UCA LAW REVIEW”, pp 153-164, Año: 2015
 | 
 | 
            
              |  | 
            
              | María Mercedes Buongermini |  | 
            
              | Medidas Cautelares.
 |  | 
            
             |  | 
            
              | Miguel Oscar Bajac Albertini |  | 
            
              | Implementación del Recurso Extraordinario de Casación Civil  en la Legislación  Paraguaya.
   Publicado en la Obra: REVISTA Jurídica UCA LAW REVIEW. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” - Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, pp 323-336, Año: 2017. |  | 
            
              |  | 
            
              | Olga Talavera |  | 
            
              | La Justicia Letrada.
 |  | 
            
             |  | 
           
              | Pierina Ozuna Wood |  | 
            
              | Capacidad Procesal de los Poderes del Estado, Ministerios y Otras Reparticiones del Derecho Público a la luz de diversos Fallos Nacionales.
 
 
 |  | 
            
             |  | 
           
              | Raúl Eligio Caballero Cantero |  | 
            
              | 
 El  Artículo 19 de la   Constitución y el Falso Dilema.
 Publicado en  la Obra: Revista  UCA, pp 1083-1091, Año: 2010
 |  | 
            
             |  | 
           
           
              | Raúl Fernando Barriocanal |  | 
            
              | ¿Caducidad de la Excepción o de Todo el Proceso Ordinario?
 
 
 |  | 
           
            
             |  | 
           
              | Sebastían Irún |  | 
            
              | 
 Prescripción  y caducidad de los derechos, las acciones y pretensiones: un nuevo enfoque. Publicado en  la Obra: Revista  UCA, pp 141-164, Año: 2005
 |  | 
            
              |  | 
            Violeta Silva Velázquez |  | 
                | Título De La Tesis:
                  “El Recurso De Reposición En Tercera Instancia En Paraguay”
 Su Operatividad En El Procedimiento Civil Ante La Corte Suprema De Justicia
 |  | 
			  
                | Comentario al Acuerdo y Sentencia N° 237 de fecha 26 de abril de 2007,  dictado por la Sala Civil y Comercial de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, en los autos caratulados: “GANADERA RIERA S.A. Y ENRIQUE MANUEL RIERA FIGUEREDO C/ BANCO DEL PARANÁ S.A. S/ INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL”.
 
 |  | 
              
              
                | Comentario al A.I. N° 2.797 del 9 de diciembre de 2.013, dictado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia del Paraguay, Sala Civil y Comercial.
 
 |  | 
              
                | Comentario al Acuerdo y Sentencia N°1.874 de fecha 12 diciembre del 2.016, dictado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia, Sala Civil y Comercial.
 
 |  | 
              
                | El Recurso de Reposición, Análisis Integral.
 
 |  | 
              
                | El Recurso Ordinario y Horizontal
 
 |  | 
              
                |  |  | 
                | El Recurso de Reposición en el Derecho Comparado
 
 |  | 
                 |  | 
              
              |  | 
            
              |  |  | 
            
              |  |  | 
            
              |  |  |