| LISTA DE AUTORES DE COMENTARIO A LA CONSTITUCIÓN(por orden alfabético)
 Elodia Almirón:“¿Necesita La Constitución del Año 1992 una Reforma?” Sindulfo Blanco: “El debido proceso, el Art. 17 de la Constitución Nacional y el sumario administrativo previsto en la Ley 1626 de la Función Pública” Rodrigo Campos Cervera: “La Constitución de la República del Paraguay, no la Constitución Nacional. Enmienda y reforma. Generalidades. Necesidad, conveniencia y oportunidad del proyecto” Bernardino Cano Radil: “Hacia un debate de reforma constitucional Violeta González: "Los recursos de casación y revisión como ejercicio del derecho constitucional a la igualdad ante la jurisdicción" José Ignacio González Macchi: “El derecho a un recurso amplio e integral de la sentencia condenatoria debe constituirse en un derecho constitucional” Luis Lezcano Claude: “Apuntes para la reforma de la Constitución de 1992” Daniel Mendonca: “Constitución y Política Económica y Social” Juan Carlos Mendonca:“Sobre la eficacia de la Constitución y otros mitos” Diego Moreno: “La inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema: una visión desde la teoría constitucional” Horacio Pettit: “La inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia” Juan Pablo Rolón Ruiz Díaz:“La protección del Medio Ambiente desde la Constitución Nacional” Enrique Sosa: “El control de los fondos públicos y el tribunal de cuentas” Raúl Torres Kirmser y Giuseppe Fossati López: “Acerca de la denominada consulta constitucional” Autor: Corte Suprema de JusticiaEdición: 2012
 
 Coordinación
 Dr. Víctor  Manuel Núñez Rodríguez, Presidente
 Abog. Carmen Montanía Cibils, Directora DILP
 
 Compaginación
 Abg. Carmen Montanía Cibils, Directora DILP
 Abg. Emily Santander Donna, Investigadora
 
 EdiciónMarcos Villamayor Huerta
 
 
 |