Información General
La Corte Suprema de Justicia aprobó la implementación de las “Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes”, conocidas como “Reglas de Bangkok”.
Para garantizar el cumplimiento de esta normativa la máxima instancia judicial dispuso la creación de una comisión multidisciplinaria integrada por la Secretaría de Género, las direcciones de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, junto con la Unidad de Supervisión de Penitenciarías.
Estas serán las encargadas de divulgar las “Reglas de Bangkok” y sensibilizar a todos los componentes de la administración de justicia, así como formular propuestas de mejoramiento del servicio, basadas en su aplicación.
Las “Reglas de Bangkok” fueron aprobadas el 21 de diciembre de 2010 (R/RES/65/229) por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y tienen como objetivo instar a que magistrados y funcionarios elaboren sugerencias para mejorar las condiciones y necesidades de las mujeres privadas de libertad.