Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia reunida en sesión plenaria de este martes 19 de julio, adoptó varias resoluciones.
La Corte Suprema de Justicia reunida en sesión plenaria de este martes 19 de julio, adoptó varias resoluciones.
El taller sobre “Sociedad inclusiva y accesibilidad de personas con discapacidad” que estuvo dirigido a funcionarios judiciales de diversas reparticiones se desarrolló con el fin de fomentar el acceso a la Justicia para las personas con discapacidad. La misma estuvo organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y contó con el apoyo de la Fundación Saraki y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Meteorología (INTN).
La Dirección General de Recursos Humanos y el Departamento de Asistencia Médica, desarrollarán el miércoles 20 de julio una jornada de vacunación contra la difteria, tétano y neumococo. Asimismo, para el viernes 22 del corriente se prevé una jornada de detección de diabetes. La actividad, destinada a los funcionarios judiciales, se llevará a cabo en el Departamento Médico ubicado en la planta baja del Poder Judicial de Asunción.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis María Benítez Riera y los ministros Víctor Núñez, Alicia Pucheta de Correa, Gladys Bareiro de Módica y Raúl Torres Kirmser, recibieron en audiencia a representantes de la Asociación de Fiscales del Paraguay. Las autoridades judiciales escucharon las inquietudes de los visitantes con relación a la legislación que regula el enjuiciamiento y remoción de agentes del Ministerio Público.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 15 de julio del año en curso.
Un taller de capacitación sobre “Accesibilidad para personas con discapacidad” se realizará hoy en el local de CADEC dependiente de la Dirección General de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación y Cultura. El objetivo de esta actividad es incorporar conceptos básicos referentes a la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad. El taller se desarrollará de 14:00 a 16:30 horas.
Una cifra superior a los 121 mil millones de guaraníes recaudó la Dirección de Ingresos Judiciales de la máxima instancia judicial, en los primeros 8 días del mes de julio, esto implica una diferencia de 28,03% con relación a lo ingresado el año pasado en el mismo lapso de tiempo.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó en la fecha el sorteo informático para la integración de los miembros del Tribunal que entenderán distintas causas.
través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día juevs 14 de julio del año en curso.