El presidente del Tribunal Constitucional del Perú, doctor Carlos Mesía Ramírez, en su visita al Palacio de Justicia brindó una conferencia de prensa donde habló con periodistas acreditados en el Poder Judicial sobre el sistema judicial de su país. De la conferencia de prensa participaron igualmente el ministro de la Corte, doctor Miguel Oscar Bajac, el embajador de Perú Jorge Lázaro y Rigoberto Zarza, Director del Sistema Nacional de Facilitadores.
Con el fin de verificar la situación de los reclusos y el estado en que se encuentran las distintas penitenciarías y correccionales de adolescentes del país, el Ministerio de la Defensa Pública del Poder Judicial realiza visitas a los centros de reclusión. La actividad continuará hasta fin de año y en lo que va del año ya fueron visitados el Centro Educativo de Itauguá, las Penitenciarías de Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, la Comisaria N° 8 de San Estanislao, que funge de cárcel transitoria, y Virgen de Fátima de Asunción.
Una conferencia sobre Derecho Constitucional, a cargo del doctor Carlos Mesía Ramírez, Presidente del Tribunal Constitucional de Perú, se llevó a cabo hoy en el Palacio de Justicia. Durante la apertura del encuentro, el ministro Miguel Oscar Bajac resaltó los avances logrados por el sistema de justicia peruano en materia constitucional. La actividad, dirigida a magistrados, contó también con la presencia de la ministra Gladys Bareiro de Módica.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 29 de julio del año en curso
La Corte Suprema de Justicia, resolvió suspender, a partir del 29 julio al 2 de agosto, las actividades en la Sede de la Dirección Nacional del Registro del Automotor en Asunción, tras la disposición adoptada por la Municipalidad de la capital que ordenó como medida de urgencia suspender las actividades en el citado local de manera a brindar una mejor seguridad. Asimismo, se suspenden los plazos registrales y los tramites que se lleven a cabo en las oficinas que funcionan en el edificio ubicado en cuestión, ubicado en Estrella y Chile.
En el marco de los festejos por el “Día de la Amistad” se realizó un festival artístico en el Palacio de Justicia de Asunción. El acto contó con la participación de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, miembros de la comisión de damas “Amor en Acción”, funcionarios judiciales e invitados especiales. La jornada fue organizada por la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial.
En el Palacio de Justicia de Asunción, se desarrolló hoy la presentación del material sobre “Tribunales que juzgan con perspectiva de género y Derechos Humanos”, dentro de la Sistematización de sentencias con perspectiva de género de los tribunales de Apelación en lo Civil y Comercial y tribunales Laborales de la jurisdicción de Asunción. La misma contó con la presencia de la ministra Alicia Pucheta de Correa, el profesor y doctor Carlos Alberto González Garabelli, Director del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP), entre otros.
El Seminario Internacional sobre “La función del despachante de Aduanas y su responsabilidad en el ejercicio profesional” prosiguió esta mañana. En la ocasión, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco realizó su exposición sobre el tema “La prejudicialidad y su alcance”. La actividad se desarrolló en el Hotel Granados Park de Asunción.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 28 de julio del año en curso