Con el objetivo de analizar y debatir sobre “La Justicia ante la Violencia Sexual”, la Secretaría de Género del Poder Judicial invita a los interesados de participar de una teleconferencia que se desarrollará el próximo martes 9 de agosto a partir de las 12:00 horas en la sala de videoconferencias de la sede judicial de Asunción.
En la fecha, se llevó a cabo la Segunda Reunión Preparatoria del VI Congreso Nacional de Magistrados de la Judicatura de Paz, que se realizará el 10 de octubre del corriente año en Asunción. El encuentro sirvió para analizar y coordinar algunos detalles con miras al simposio. Participaron de la misma, el director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, Rigoberto Zarza; además de diferentes jueces de Paz de distintas circunscripciones judiciales del país.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, invita al curso “El terrorismo como amenaza multidimensional, prevención y represión del terrorismo. La respuesta penal y sus límites”. El mismo va dirigido a funcionarios del sistema de justicia penal (fiscales y jueces), de los servicios policiales especializados en la lucha contra el terrorismo y responsables públicos con funciones legislativas. El plazo límite de presentación de solicitudes finaliza el sábado 20 de agosto de 2011.
Con el objetivo de otorgar mayor comodidad a las madres que asisten a la sede judicial; además de servir como área educativa, fue habilitada hoy una Sala de Lactancia – Cambiador en el Palacio de Justicia. El sitio se contará con carteles y folletos instructivos, y serán distribuidos protectores mamarios; todo esto con el fin de educar a las madres en los cuidados básicos para la correcta nutrición del bebé, informó la doctora Ana Fiandro.
Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: Fijan fecha de audiencia de imposición de medidas para imputado por presunta estafa, además un juez rechazó pedido de anticipo jurisdiccional de pruebas en caso de supuesto homicidio y por otra parte, disponen el sobreseimiento de dos personas imputadas por presunta lesión de confianza.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 3 de agosto del año en curso.
Alumnos y alumnas del Colegio “Magis” de la Ciudad de Asunción se interiorizaron de las funciones del Poder Judicial, durante la visita realizada hoy al Palacio de Justicia. En la ocasión, los estudiantes conocieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y Archivo del Terror, además participaron de un juicio oral y público.
El Presidente del Tribunal Constitucional del Perú, doctor Carlos Mesía brindó una conferencia sobre “Control Constitucional”, durante una actividad desarrollada en el Colegio de Abogados. Del encuentro participaron altas autoridades judiciales. En la ocasión el jurista destacó que en todos los aspectos de la rama constitucional se debe tener como principal actor a los Derechos Humanos.
El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) celebrará el próximo 29 de agosto 15 años de funcionamiento ininterrumpido. Desde su creación en 1996, el CIEJ a través de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones ha presentado varias publicaciones, entre Digestos normativos, acordadas, compilaciones de jurisprudencia y la Revista Gaceta Judicial.