La Dirección de Asuntos Internacionales e Integridad Institucional de la Corte Suprema de Justicia organiza una serie de conversatorios en tres universidades, como el caso de la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y la Universidad Americana. La convocatoria es a partir de las 18:30. El objetivo es instalar un espacio de diálogo entre la comunidad universitaria y los servidores públicos de justicia para el acceso a la información, entre otros.
Una conferencia sobre Derecho Penal Económico, dirigida a jueces penales y fiscales de Delitos Económicos, se llevó a cabo el jueves pasado en el Palacio de Justicia de Encarnación. La jornada estuvo presidida por la superintendente de la Circunscripción Judicial de Itapúa, doctora Gladys Bareiro de Módica, quién estuvo acompañada por los ministros Antonio Fretes y Raúl Torres Kirmser.
Con ponencias que se relacionaron principalmente sobre los procedimientos en los juicios penales adolescentes culminó hoy la Jornada Conmemorativa por los 10 años de vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia. El encuentro se enmarcó en el contexto de las 100 reglas de Brasilia. Participaron de la jornada servidores y operadores de Justicia de todo el país, autoridades y funcionarios del gobierno y entidades de la sociedad Civil.
Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: un Tribunal de Sentencia condenó a 9 años de pena privativa de libertad a un hombre por homicidio doloso y además, se llevó a cabo una audiencia de imposición de medidas para procesados por supuesta posesión de drogas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 5 de setiembre del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia, el pasado viernes llegó a los pobladores de Guarambaré a través del espacio televisivo “El 13 en tú Barrio” del programa “Bien Temprano” que se emite por canal 13. El objetivo fue lograr un acercamiento a la ciudadanía dentro de la nueva visión de la máxima instancia judicial de llegar a los barrios, municipios y a todos los ciudadanos de la República, además de dar a conocer los servicios que ofrece el Poder Judicial. En tal sentido los facilitadores judiciales explicaron a los pobladores los trabajos que se llevan adelante.
En memoria del fallecido juez Pedro Darío Portillo, esta mañana se celebró una eucaristía en el 10 piso de la torre norte del Palacio de Justicia. El padre franciscano Absalón Portillo, quien ofició la ceremonia litúrgica, destacó la integridad con la que dignificó su vida el magistrado. Asimismo invitó a los presentes a imitar las virtudes y los valores muy cristianos que le caracterizaba.
Con palabras de apertura del ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones (D.I.LP), doctor Víctor Núñez, se inició la Jornada Conmemorativa por los 10 años de vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia. El acto también contó con la presencia de la ministra de la máxima instancia judicial, Alicia Pucheta de Correa, jueces, camaristas, defensores y personas relacionadas con el tema de la Niñez y la Adolescencia. Antes del inicio de las correspondientes exposiciones, niñas de una Academia tuvieron a su cargo un show artístico.