Miércoles 05 de Febrero de 2025 | 05:49 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Autoridades judiciales inauguraron el Juzgado de Paz de Villalbín

Autoridades judiciales inauguraron el Juzgado de Paz de Villalbín

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, y el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón, en su calidad de ministros superintendentes de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, junto con el ministro doctor Víctor Ríos, encabezaron este martes 28 de enero la inauguración del Juzgado de Paz de Villalbín. Esta nueva sede judicial tiene como objetivo descentralizar la administración de justicia, acercando los servicios judiciales a los habitantes de la región y garantizando un acceso más ágil y eficiente.

Funcionarios judiciales pueden tramitar beneficios en universidades nacionales hasta el 7 de febrero

Funcionarios judiciales pueden tramitar beneficios en universidades nacionales hasta el 7 de febrero

El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo, comunica al personal de la institución sobre la fecha tope para acceder a beneficios en aranceles preferenciales otorgados por universidades paraguayas a servidores públicos y sus familiares, por medio de convenios firmados con el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP). Las solicitudes están disponibles hasta el viernes 7 de febrero. La finalidad de la convocatoria es promover la profesionalización y formación continua del funcionariado.

Abrieron convocatoria de becas 2025-2026 de la Fundación Carolina

Abrieron convocatoria de becas 2025-2026 de la Fundación Carolina

La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados sobre la disponibilidad 735 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en varias modalidades, ofrecidas por la Fundación Carolina. Las fechas de apertura y cierre de la convocatoria de becas de posgrado y estudios institucionales se extienden del 14 de enero al 12 de marzo de 2025, a excepción del programa de la Escuela Complutense de Verano, que cerrará el 20 de febrero.

Autoridades judiciales verificaron avances en obra edilicia para reubicación de dependencias

Autoridades judiciales verificaron avances en obra edilicia para reubicación de dependencias

Este viernes 24 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, junto con los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, respectivamente, realizaron una verificación in situ de los avances en la obra edilicia que albergará la reubicación de direcciones y departamentos de apoyo a la gestión jurisdiccional. La edificación ubicada sobre la calle Testanova permitirá una mejor distribución de los espacios administrativos. Durante el recorrido, las autoridades estuvieron acompañadas por los profesionales a cargo de la infraestructura.

Coordinan acciones sobre talentos humanos y sistemas informáticos del RUN

Coordinan acciones sobre talentos humanos y sistemas informáticos del RUN

En el marco de la promulgación de la Ley N.º 7.424, “Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral, y el Registro Unificado Nacional (RUN)”, este viernes 24 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, y el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón, recibieron en la sala del Plenario a autoridades del Servicio Nacional de Catastro (SNC), de las Direcciones Generales de los Registros Públicos (DGRP), de la Dirección General de Capital Humano y a representantes del equipo de trabajo interinstitucional.

Corte Suprema aprueba Acordada N° 1779 sobre tobillera electrónica

Corte Suprema aprueba Acordada N° 1779 sobre tobillera electrónica

El miércoles 22 de enero de 2025, en sesión plenaria ordinaria, la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 1779, por la cual se establece el “Protocolo de Aplicación de Tobilleras Electrónicas: Implementación Primera Fase”, propuesto por la Oficina Técnica Penal. En esta publicación adjuntamos el documento en formato PDF.

Anuncian interrupción temporal de Cobros de Ingresos Judiciales

Anuncian interrupción temporal de Cobros de Ingresos Judiciales

El Departamento de Ingresos Judiciales dependiente de la Dirección Financiera de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, comunica a los usuarios que en fecha 25 de enero de 2025, la Dirección General de Tecnología de la Informaciones y las Comunicaciones (DGTIC) realizará un mantenimiento preventivo de los servidores en el marco del aseguramiento de la información de los sistemas y servicios de tecnología, desde las 00:00 hasta las 04:00.

Invitan a participar del curso sobre ciberdelincuencia en su cuarta edición

Invitan a participar del curso sobre ciberdelincuencia en su cuarta edición

La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia extiende su invitación al curso virtual sobre ciberdelincuencia "Tratamiento preventivo, procesal y sustantivo desde una perspectiva internacional.” Cuarta edición. Se llevará a cabo del 17 al 28 de marzo de 2025 y está organizado por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la AECID a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia.

La Corte Suprema impulsa la descentralización judicial en Presidente Hayes y Boquerón

La Corte Suprema impulsa la descentralización judicial en Presidente Hayes y Boquerón

Este jueves 23 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera; junto con los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, respectivamente, y miembros del gabinete del ministro César Garay, mantuvieron una reunión con representantes del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes y Boquerón. Durante el encuentro, se definieron estrategias para la planificación judicial del año 2025, priorizando la reorganización y descentralización de las sedes judiciales, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia en la región.