Este viernes 31 de enero de 2025, representantes de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público, en virtud a la comunicación efectuada por la Agente Fiscal Belinda Bobadilla, se constituyeron en las oficinas de la Empresa Compañía Administradora de Riesgos S.A. (CARSA), ubicada sobre las calles 14 de mayo casi Gral. Díaz, Edificio la Encarnación – 5to Piso, de la Capital, donde representantes de la mencionada firma pusieron a disposición para lo que hubiere lugar, cajas numeradas del 1 al 205, las cuales serán verificadas e inventariadas por la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia resolvió establecer que los plazos procesales de Ciudad del Este, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, que vencen el lunes 3 de febrero de 2025 fenezcan el martes 4 de febrero, con motivo de la conmemoración del aniversario de fundación de dicha ciudad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, así como el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón, y el ministro, doctor César M. Diesel Junghanns, participaron este jueves 30 de enero en el acto de habilitación oficial de la nueva sede de la Dirección del Registro No Inmobiliario (DRNI), dependiente de la Dirección General de los Registros Públicos de la máxima instancia, que brindará mayor eficiencia, rapidez y descentralización de sus servicios en beneficio de la ciudadanía.
Este miércoles 29 de enero se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Dirección de Marcas y Señales de la Corte Suprema de Justicia (DMS), Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), conforme al acuerdo marco de Cooperación Interinstitucional suscrito por las dos institiciones citadas y la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones del Centro Internacional de Estudios Judiciales del Palacio de Justicia de Capital.
La Corte Suprema de Justicia aprobó el 18 de diciembre 2024 la resolución N° 11.665 por la cual se dispone la “Caracterización del Macroproceso de Gestión del Talento Humano” en su despliegue en procesos y subprocesos.
La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la invitación al curso presencial “Los retos del proceso civil”, a realizarse en su cuarta edición organizada por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la Aecid a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia. Se llevará a cabo del 7 al 11 de abril del año en curso y la fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 21 de febrero.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 29 de enero de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El martes 28 de enero, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Dr. César M. Diesel Junghanns, presidió el acto inaugural de la construcción de la nueva sede que albergará los Juzgados de Primera Instancia y de Paz de Naranjal, perteneciente a esta jurisdicción. Este evento se enmarca dentro de la política de la máxima instancia judicial y los lineamientos del Plan Estratégico Institucional, que busca garantizar la correcta aplicación del servicio de justicia en el interior del país.