La Dirección de Bienestar del Personal, dependiente de la Dirección General de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia, realizará una charla titulada “Dignidad, Respeto y Buen Trato”, el próximo viernes 25 de abril, de 13:30 a 15:30, en la sede principal de la Dirección General de los Registros Públicos. El taller está dirigido a los funcionarios de esta dependencia.
El Poder Judicial continúa avanzando en la modernización de sus procesos con la implementación del Expediente Judicial Electrónico en los Juzgados de Paz de la ciudad de Asunción.
Este martes 15 de abril, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel y el ministro Luis María Benítez Riera tomaron el juramento de rigor al nuevo agente fiscal, abogado Derlys Alcides Fanego Otazú. El acto contó además con la presencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda dictó este lunes 14 de abril una conferencia magistral sobre “La prueba en el proceso judicial” en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) de Curuguaty. El evento, que estuvo dirigido a la comunidad académica, operadores judiciales y público en general, congregó a jueces, agentes fiscales, defensores públicos, funcionarios judiciales y abogados.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Lingüística Judicial (DLJ), convoca a los funcionarios judiciales de la Capital que hayan culminado el Curso de Guaraní Básico, en sus ediciones anteriores, a participar del “Diplomado en Guaraní Jurídico con énfasis en Comunicación Social Paraguaya para el ámbito del Poder Judicial”. Esta capacitación iniciará el próximo miércoles 7 de mayo, en el Salón de Capacitación del Centro de Investigación de Estudios Judiciales (CIEJ), subsuelo 1, de 13:30 a 16:30.
En respuesta a la creciente necesidad de asistencia legal en casos de juicios ejecutivos, el Ministerio de la Defensa Pública ha anunciado la habilitación de dos líneas telefónicas directas para facilitar el acceso a defensores públicos a personas que no cuenten con los recursos para contratar un abogado particular.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 7 al 11 de abril del año corriente. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los Especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
En sesión plenaria del 9 de abril de 2025, la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N.º 1798/25, que dispone la asignación automática de un usuario único a los particulares intervinientes en procesos judiciales electrónicos, en el marco del Plan Estratégico Institucional 2021–2025.