Domingo 30 de Junio de 2024 | 15:31 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

18 DE AGOSTO DE 2008

La Corte está preocupada por la baja cultura jurídica de nuevos abogados

Durante la presentación oficial de una competencia universitaria de juicios orales y que cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, el titular de la misma, doctor Víctor Manuel Núñez afirmó que los ministros están preocupados por el bajo nivel de nuevos abogados, y que por ello están organizando competencias que estimulen a los estudiantes de Derecho.

Se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Corte Suprema de Justicia y tres universidades (Nacional de Asunción, Católica de Asunción y Americana), para la realización de una competencia de juicios orales entre los estudiantes de Derecho de las mencionadas casas de estudio.

 

El presidente del máximo tribunal del país, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez indicó que a la Corte le preocupa el bajo nivel de nuevos abogados, y que por ello apoya iniciativas que busquen mejorar la cultura jurídica de los futuros actores de la justicia.

 

“A la Corte Suprema de Justicia le preocupa el nivel de los nuevos abogados, pues no todos tienen la capacidad de realizar su tarea eficientemente. Actualmente, existen 17.000 profesionales abogados, y muchos opinan que eso también es un problema, pero la cuestión realmente se centra en la baja cultura jurídica que poseen los nuevos profesionales” señaló, el doctor Núñez.

 

El Centro de Estudios Judiciales (CEJ) se encargó de realizar un sondeo entre los estudiantes para conocer el tema que más le interesaba, luego realizaron reuniones con universidades y magistrados extranjeros para elaborar la metodología y el reglamento de la competencia.

 

La directora del Centro de Estudios Judiciales, María Victoria Rivas; mencionó que esta competencia es la primera actividad con estudiantes universitarios, pues se viene realizando con éxito una campaña con niños en edad escolar y jóvenes estudiantes secundarios con el fin proporcionar conocimientos que favorezcan el compromiso ciudadano en la construcción de una Justicia transparente.

 

La Competencia de Juicios Orales se realizará el 6 de septiembre próxima, en el Poder Judicial. Previamente, del 18 al 22 de agosto, el consultor y el abogado chileno Felipe Marín realizará talleres de capacitación intensiva a los alumnos de las distintas universidades que participaran de la jornada. 
Noticias Relacionadas