Domingo 30 de Junio de 2024 | 17:12 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

05 DE NOVIEMBRE DE 2009

Presidente de la Corte insta a que magistrados recuperen la imagen de “karaí guazú” en sus localidades

Se realizó el Día de Gobierno Judicial en la ciudad de Caacupé. Participaron de la audiencia pública el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; y los ministros Sindulfo Blanco, Víctor Núñez y Raúl Torres Kirmser. El doctor Fretes instó a los magistrados a ser más participativos en sus comunidades y que recuperen la imagen de “karai guazú”.

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia llevaron a cabo en la ciudad de Caacupé el Día de Gobierno Judicial, que consiste en la realización de audiencias públicas en las principales localidades del interior del país para conocer las necesidades de los ciudadanos.

 

El titular del máximo tribunal del país, doctor Antonio Fretes; presidió la audiencia pública, y estuvo acompañado por los ministros Sindulfo Blanco (superintendente de la Circunscripción de Cordillera), Víctor Núñez y Raúl Torres Kirmser.

 

El tema tratado por el doctor Fretes en su discurso, fue la recuperación de la imagen del “karaí juez”, por parte de los magistrados. Enfatizó en la necesidad de dejar de hablar de cambio, y empezar realmente con ese proceso y agregó que “en gran medida depende de la actitud personas de todos los jueces. El magistrado tiene que recuperar la imagen del karaí guazú en sus respectivas localidades”.

 

El ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, doctor Sindulfo Blanco; fue el encargado de evacuar todas las consultas y reclamos de los presentes, quienes plantearon temas referentes al desempeño de magistrados y la independencia judicial.

 

Igualmente, varios profesionales abogados solicitaron el nombramiento de magistrados para juzgados en varias localidades del tercer departamento. En ese sentido, el ministro Torres Kirmser explicó que la designación de los jueces está en manos del Consejo de la Magistratura, que debe elaborar las ternas.

 

Una vez culminada la audiencia, los ministros tomaron audiencias privadas a todos los gremios, abogados y ciudadanos en general interesados en dialogar con las altas autoridades judiciales.

Noticias Relacionadas