Domingo 30 de Junio de 2024 | 17:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

03 DE DICIEMBRE DE 2009

Ministro Bajac destacó la importancia del Sistema de Facilitadores

El ministro Miguel Oscar Bajac, participó de la Cuarta Jornada de Derecho Judicial que se denominó “Participación Ciudadana y Acceso a la Justicia”, desarrollada en el Hotel Excelsior. En su exposición, el ministro brindó una semblanza de cómo llego el Programa de Facilitadores al país y la importancia que tiene en los Estados más vulnerables. El encuentro cuenta con la organización del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).

“Participación Ciudadana y Acceso a la Justicia”, se denomina a la Cuarta Jornada de Derecho Judicial que se realizó en el Hotel Excelsior, organizado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) en el marco del programa Desempeño judicial, Transparencia y Acceso a la información, que cuenta con los auspicios del CIRD y USAID,  y el apoyo de la Corte Suprema de Justicia.

 

El ministro Miguel Oscar Bajac, en representación de la Corte Supremade Justicia, disertó sobre la implementación del Sistema de Facilitadores en el país. La autoridad judicial hizo una semblanza de cómo llegó al Paraguay  y la importancia de este sistema en los Estados y comunidades más vulnerables.

 

El ministro dijo reconocer las falencias que posee el Poder Judicial, pero también indicó los grandes logros y destacó que uno de ellos era el Sistema de Facilitadores.

“Es la única institución que se ha descentralizado totalmente, por que anteriormente las personas de las zonas rurales tenían que venir hasta la capital. Sin embargo, hoy en día muchas comunidades y ciudades ya poseen un juzgados y facilitadores que ayudan acercarse a la justicia” añadió.

 

Explicó que la implementación de los facilitadores vino de Nicaragua, y patrocina la Organización de Estados Americanos (OEA) y en este momento se tiene el apoyo de la Academia Española.

 

En otro momento, el ministro destacó que “con este sistema se esta logrando la paz social, y de apoco se va logrando los objetivos. Es importante que sepan que los facilitadores no tienen sueldo, pero si son funcionarios del Poder Judicial” indicó el ministro Bajac.

 

Cabe resaltar que actualmente el Sistema de Facilitadores se implementa con muy buenos resultados en seis circunscripciones judiciales, con el objetivo de poner en marcha en todos los departamentos del país. Incluso la OEA, ha considerado un desarrollo notable en Paraguay, teniendo en cuenta los problemas que han solucionado los facilitadores.

Noticias Relacionadas