Domingo 30 de Junio de 2024 | 17:11 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

15 DE MARZO DE 2012

Digitalización de marcas y señales pretende prevenir los delitos del abigeato

Este año se reinició el proyecto de digitalización de marcas y señales, propuesta que renueva el sistema de registro ganadero con el cual se pretende prevenir los delitos del abigeato. El director de la repartición, abogado Rubén Darío Agüero manifestó que dentro del programa trabajan en forma triangular con la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Corte Suprema de Justicia y Senacsa.

El abogado Rubén Darío Agüero, informó que el proyecto de digitalización de marcas y señales se reanudó este año. Con el sistema informático se contará con la capacidad de rechazar y bloquear el registro de marcas falsificadas o adulteradas y previniendo así los delitos del abigeato.

 

“Digitalización de marcas y señales es un proyecto que se inició hace más de 5 años, esto ayudaría a los interesados en obtener en forma más rápida sus documentaciones.  Las informaciones, certificaciones, transacciones y prendas en cuanto a los contratos, se realizarían de manera mas agilizada” puntualizó, el director de la repartición.

 

En ese sentido, explicó que con la digitalización se podrá acceder a la base de datos de imágenes de las marcas y señales, además con este sistema se reconocerán si son similares.

 

El alto funcionario judicial dijo que la intención es trabajar en forma triangular, así la ARP, la Corte y Senacsa tendrán una misma información para facilitar el trabajo.

 

A través de esta técnica habrá un mayor control sobre las inscripciones y reinscripciones de marcas y señales, como así también, la impresión de los diseños de marcas y señales en el certificado de tránsito.

 

La dirección de Marcas y Señales cuenta actualmente con más 293 mil registros archivados en soporte índice.

Noticias Relacionadas