Domingo 30 de Junio de 2024 | 17:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

09 DE JUNIO DE 2010

Designaron Consultor Internacional para la Reforma Procesal Civil del Poder Judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Óscar Bajac, firmó un convenio con autoridades de la Universidad de Concepción de Chile (UdeC); mediante el cual, designó como Consultor Internacional de la máxima instancia judicial paraguaya, al director del Departamento Procesal de la citada casa de estudios, profesor Remberto Valdés Hueche. La concreción del acuerdo se llevó a cabo en el local de UdeC.

Como parte del “Programa de Reforma Procesal Civil”, que integra el Poder Judicial de Paraguay; el ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Óscar Bajac y el rector de la Universidad de Concepción (UdeC), Sergio Lavanchy, firmaron un acuerdo de cooperación; mediante el cual, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC, a través de su Departamento de Derecho Procesal, actuará como asesor internacional de la Corte Suprema de Justicia paraguaya.

 

Según expresó el decano de la mencionada facultad, Sergio Carrasco, “la Corte Suprema de Justicia del Paraguay persigue crear una justicia más expedita, a través de la creación de tribunales vecinales o de menor cuantía, mejorando el acceso a la justicia para los más pobres. Además, de establecer un sistema de rápida resolución de conflictos y mejorar el sistema recursivo para la mas alta instancia judicial del país, haciéndola un Tribunal de Casación”.

 

Asimismo, el ministro Bajac, señaló que “entre las actividades planteadas se encuentra la conformación de un equipo interdisciplinario de diagnóstico, la  redacción de proyectos de ley y la capacitación respectiva de los futuros operadores de justicia”. Añadió, que se estima que este trabajo requerirá aproximadamente, de 1 año y medio de preparación.

 

La firma del convenio se realizó en el local de la UdeC y contó con la participación de importantes autoridades nacionales e internacionales, entre las que se destacan la embajadora de Paraguay en Chile, Terumi Matsuo y los ministros de la Corte Suprema de Chile, Hugo Dolmestch y Guillermo Silva.

Noticias Relacionadas