Domingo 30 de Junio de 2024 | 19:26 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

30 DE JULIO DE 2010

La Corte Suprema de Justicia inició el trabajo de implementación de las 100 Reglas de Brasilia

En el cuarto capítulo de las 100 Reglas de Brasilia, se contempla expresamente una serie de medidas destinadas a fomentar la efectividad de las mismas, de tal manera que contribuyan de modo eficaz a la mejora de las condiciones de acceso a la justicia. Los destinatarios ejecutivos de las reglas son los jueces, fiscales, defensores públicos, procuradores y demás servidores en el sistema de administración de justicia, los abogados y otros profesionales del derecho, policías y servicios penitenciarios.

Las 100 Reglas de Brasilia indican, además, que se promoverá la creación de espacios que permitan el intercambio de experiencias en esta materia entre los distintos países, analizando las causas del éxito o del fracaso en cada una de ellas o, incluso, fijando buenas prácticas. Estos espacios de participación pueden ser sectoriales e instan a las organizaciones internacionales y agencias de cooperación que sigan brindando asistencia técnica y económica en el fortalecimiento y mejora en el acceso a la justicia, tengan en cuenta el contenido de las reglas, e impulsen y colaboren en el desarrollo de los espacios de participación.

En cuanto a la sensibilización y formación de profesionales, señalan que se desarrollarán actividades que promuevan una cultura organizacional orientada a la adecuada atención de las personas en condición de vulnerabilidad. Consideran necesario integrar el contenido de las reglas en los distintos programas de formación y actualización dirigidos a personas que trabajan en el sistema judicial.

En este contexto, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Acordada 633/10, ha conformado una Comisión de Implementación y Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia, cuyo objetivo es la implementación en la práctica, en el trabajo diario de la administración de justicia, en todas las instancias para que lleguen a los destinatarios finales que son las personas en estado de vulnerabilidad definidas en el primer capítulo. 

 Quienes deseen ver el documento completo de las 100 Reglas pueden hacer clic aquí.

Noticias Relacionadas