Domingo 30 de Junio de 2024 | 19:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

23 DE DICIEMBRE DE 2010

Directora del Registro Único del Automotor insta a usuarios de motocicletas a matricular sus biciclos

La abogada Dolly Larroza, directora del Registro Único del Automotor, y toda la dependencia a su cargo instan a los usuarios de motocicletas a matricular sus biciclos y afines, como triciclones y cuaciclones. Esta recomendación surge a causa de la gran cantidad de biciclos que hay en circulación hoy en día por las distintas ciudades del país y que no tienen sus registros realizados.

La realización de este trámite, aparte de ser una obligación para cada ciudadano que posee un rodado,  es un trabajo que se debe llevar a cabo para la seguridad del país; existe una gran cantidad de motos no registradas y las mismas son generalmente las que se utilizan para realizar asaltos entre, otros delitos.

 

Larroza manifestó que “es aconsejable aprovechar diciembre, ya que es un mes propicio para registrar las motos, porque cada quien tiene un poco más de dinero por el aguinaldo, y porque también es el mes de mayor inseguridad; si todos nos registramos estamos trabajando por la seguridad.

 

"Al Poder Judicial reclaman Justicia, pero como, si ni la Policía, ni el Ministerio Público -  que son coadyuvantes de la Justicia  - pueden tan siquiera identificar a los responsables como se va a hacer justicia, refirió Larroza.

 

Para facilitar este trámite, se implementó un sistema acelerado de matriculación para obtener de esta manera la rápida inscripción y documentación de los rodados.  Este servicio  ya está vigente en las ciudades de San Lorenzo, Concepción, Ciudad del Este y  Encarnación.

 

El horario de atención de las oficinas es de 07:00 a 13:00, y en lo que respecta a la verificación física es de 08:00 a 12:00 y en 13:00 a 17:00.

El servicio tiene un costo total de 347.098 guaraníes, sin incluir los costos de las escribanías para las autenticaciones que son obligatorias. Los documentos que deben ser presentados para el trámite correspondiente son certificado de producción nacional con certificación de firmas (original, más dos fotocopias autenticadas), certificado de venta con certificación de firmas o factura comercial (original más dos fotocopias autenticadas), relación dominial completa (con dos fotocopias autenticadas), dos fotocopias autenticadas de la Cédula de Identidad Policial para personas físicas y RUC para personas jurídicas del propietario, certificado de verificación y carátula rogatoria.
Noticias Relacionadas