Oficios electrónicos son remitidos al banco Itaú desde el 23 de diciembre
Desde el pasado 23 de diciembre fue implementado el uso del Oficio Judicial Electrónico como única vía de comunicación entre el banco Itaú y los juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial, juzgados laborales, Juzgados de la Niñez y Adolescencia, Juzgados Penales Adolescentes, Juzgados Penales de Garantías, Juzgado de Sentencia Nº 22 y el de Ejecución Nº 4.
Con el fin de acelerar el trámite de los juicios en los cuales se necesitaría la remisión de oficios, la Corte Suprema de Justicia informa que a partir del 23 de diciembre pasado está disponible la plataforma web de la máxima instancia para la obtención de datos y remisión de los mismos, entre el banco Itaú y el Poder Judicial.
Este nuevo formato de envío de datos bancarios es posible gracias al acuerdo que suscribió la máxima instancia judicial con el banco Itaú Paraguay SA. Asimismo, el proyecto de oficio electrónico tiene contemplado incluir a otros bancos privados.
Cabe mencionar que los funcionarios bancarios recibieron capacitación gratuita por parte de la Dirección de Tecnología de la máxima instancia judicial, a cargo de la licenciada Julia Centurión de Morales.