Información General
      
      La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional ha sido creada como un órgano de control dependiente de la Corte Suprema de Justicia a través del Consejo de Superintendencia, en el marco del Programa Umbral, según lo dispuesto en la Acordada 478/07, iniciando sus funciones en el mes de febrero del año 2008.
      Su estructura organizacional consta de una Dirección, tres unidades, que son: Análisis y Programación, Reacción Inmediata, Auditoría Programada.
      
      Visión de Control
      
      La finalidad del sistema de control que se propone es asegurar que los resultados de los servicios judiciales en general se ajusten a los dictados de la legislación vigente y a las instrucciones institucionales. Su esencia radica en determinar si la actividad controlada está o no alcanzando los resultados deseados, que para este propósito se refieren a una justicia accesible, barata, oportuna y cumplida.
      
      Objetivos Específicos de la Supervisión y el Control
      
      Los objetivos específicos de supervisión y control, según la legislación vigente, son:
      
      Asegurar el orden y la disciplina entre todo el personal.
      
      Asegurar el buen desempeño de los cargos, despachos y dependencias judiciales
      
      Vigilar la ordenada tramitación de los juicios y el pronunciamiento de los fallos en términos de ley
      
      Vigilar y asegurar el buen cumplimiento de las disposiciones, reglamentos y otras regulaciones emitidas por el CS y la CSJ dentro de su potestad de superintendencia.
    



 
											


