Lunes 21 de Julio de 2025 | 01:19 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
  • Expedición y uso de carnet digital para auxiliares de justicia
  • Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral, y el Registro Unificado Nacional
  • Plan Estratégico Institucional CSJ 2021 - 2025
  • Devolucion de cobertura
  • Registro Nacional de Agresores Sexuales
  • Acciones para la elaboración del PEI 2026 - 2030
  • Sistema de Acceso a Información Pública
  • Campaña Hechakuaa
  • Ficalización Electrónica
  • Observatorio de la Oficina Técnica Penal
  • Decálogo Iberoamericano para una Justicia de Calidad
  • Planilla para informes de magistrados
  • Resoluciones Judiciales
  • Sesiones del Pleno
  • Sorteo de Tribunales

Últimas noticias

Con disertación del ministro Jiménez Rolón concluyó Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial

Con disertación del ministro Jiménez Rolón concluyó Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial

Este viernes 18 de julio, en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, se realizó el acto de clausura del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, ocasión en la que el ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Civil, doctor Eugenio Jiménez Rolón, culminó su disertación sobre “Derecho Comercial – Segunda Parte”. La capacitación, organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), constó de 12 módulos y estuvo dirigida a magistrados, actuarios y funcionarios judiciales.

Ministro Ríos conversó y debatió sobre “Constitución y función pública”

Ministro Ríos conversó y debatió sobre “Constitución y función pública”

En el marco del diplomado “Gerencia del Capital Humano en la Función Pública”, desarrollado en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Ríos Ojeda, brindó una disertación titulada “Constitución y función pública”, dirigida a funcionarios del Poder Legislativo. La actividad se llevó a cabo el viernes 18 de julio, por invitación de las autoridades del Congreso.

Analizaron los desafíos para promover un liderazgo más equitativo en los distintos ámbitos

Analizaron los desafíos para promover un liderazgo más equitativo en los distintos ámbitos

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la importancia de fomentar un liderazgo equitativo y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, este jueves se llevó a cabo el conversatorio denominado “Obstáculos y desafíos para el liderazgo de las mujeres”, en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción. La jornada contó con la disertación de la experta internacional en liderazgo femenino, doctora Virginia García Beaudoux, y fue transmitida en vivo a través de TV Justicia y las plataformas digitales institucionales.
 

Realizaron sorteo de preopinantes de la Sala Constitucional

Realizaron sorteo de preopinantes de la Sala Constitucional


Este viernes 18 de julio 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, evento transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.

Ministro Jiménez Rolón desarrolló el Módulo XII del Diplomado en Derecho Civil y Comercial

Ministro Jiménez Rolón desarrolló el Módulo XII del Diplomado en Derecho Civil y Comercial

En el marco del Diplomado Especializado en el fuero Civil y Comercial, este jueves 17 de julio se llevó a cabo la penúltima jornada de capacitación en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones del Palacio de Justicia de Ciudad del Este. La actividad estuvo a cargo del doctor Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Civil, quien desarrolló el Módulo XII, centrado en la primera parte del tema “Derecho Comercial”.

Corte Suprema de Justicia aprobó Acordada que reglamenta sanciones disciplinarias en el proceso penal

Corte Suprema de Justicia aprobó Acordada que reglamenta sanciones disciplinarias en el proceso penal

En sesión plenaria del miércoles 16 de julio, la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 1812, que reglamenta las sanciones disciplinarias en el proceso penal. Esta normativa tiene como finalidad prevenir conductas contrarias al principio de buena fe, como la actuación de mala fe, la temeridad procesal y el abuso de derecho. La medida se enmarca en lo dispuesto por el artículo 112 del Código Procesal Penal (Ley N° 1286/1998), que establece el principio de buena fe como un componente esencial del proceso penal. El objetivo principal es evitar el uso abusivo de los recursos procesales, las dilaciones indebidas y la utilización indebida de mecanismos para suspender audiencias.

Ver más noticias

Galerías de fotos

Ver más galerías de fotos