Este viernes 17 de octubre de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, acto transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, informa que se encuentra a disposición de las partes las 52 resoluciones dictadas en la semana que va del 13 al 17 de octubre de 2025, entre Autos Interlocutorios y Acuerdos y Sentencias.
Funcionarios del Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia desarrollaron este viernes 17 de octubre el módulo educativo “El juez que yo quiero”, en el marco del programa “Educando en Justicia”. La jornada se realizó en el Colegio Privado Subvencionado Asunción de Barrio Obrero y estuvo dirigida a 40 estudiantes de la Educación Escolar Básica y Educación Media.
Con transmisión en vivo por TV Justicia se realizó este viernes 17 de octubre el sorteo para preopinantes de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se sortearon 12 expedientes, de los cuales 5 son de Acuerdo y Sentencia, y 5 de Auto Interlocutorio y 2 de Regulación de Honorarios.
En el marco de la consultoría “Liderazgo y Paridad de Género en el Poder Judicial del Paraguay”, a cargo de la experta Lilian Soto, del Centro de Documentación y Estudios (CDE), se llevó a cabo el primer taller de “Análisis y selección de indicadores del MESECVI y construcción de indicadores adicionales de género del Poder Judicial”, este jueves 16 de octubre. El encuentro reunió a representantes de organismos internos especializados, así como a directores y directoras de las diferentes dependencias estratégicas del Poder Judicial.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), invita a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de San Pedro a participar del Diplomado Multifuero con énfasis en las Ciencias Jurídicas, que iniciará el próximo jueves 23 de octubre del corriente, desde las 14:00. El primer módulo será desarrollado por el ministro, doctor Alberto Joaquín Martínez Simón, con el tema: “Nulidades”.