Miércoles 26 de Junio de 2024 | 14:51 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
  • Plan Estratégico Institucional CSJ 2021 - 2025
  • Registro Nacional de Agresores Sexuales
  • Sistema de Acceso a Información Pública
  • Campaña Hechakuaa
  • Formulario de Recopilación de Información Estadística
  • Ficalización Electrónica
  • Observatorio de la Oficina Técnica Penal
  • Decálogo Iberoamericano para una Justicia de Calidad
  • encuesta al usuario
  • Planilla para informes de magistrados
  • Resoluciones Judiciales
  • Sesiones del Pleno
  • Sorteo de Tribunales

Últimas noticias

Socializarán informe sobre causas penales en situación de rebeldía

Socializarán informe sobre causas penales en situación de rebeldía

La ministra de la Corte Suprema de Justicia y encargada de la Oficina Técnica Penal (OTP), doctora Carolina Llanes Ocampos, presentó este miércoles 26 de junio, en sesión plenaria, un informe relacionado con las personas privadas de libertad, condenadas o con prisión preventiva, que a su vez tienen otras causas penales en las que están en rebeldía. Se dispuso socializar dicho informe y que los magistrados penales realicen audiencias telemáticas para establecer el curso regular de las causas que están en situación de rebeldía.

Realizaron verificación in situ de Juzgados de Paz de Caaguazú

Realizaron verificación in situ de Juzgados de Paz de Caaguazú

Las integrantes del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caaguazú; abogadas Lilian Beatriz Servián Melgarejo y Sandra Regina Porto Varela, realizaron este martes 25 de junio un recorrido por Juzgados de Paz de las localidades de Juan Manuel Frutos y 3 de Febrero. El objetivo de estas visitas in situ es que las autoridades se interioricen sobre la situación de estas dependencias jurisdiccionales. 
 

Jueces de Ejecución Penal deben informar sobre medidas a condenados

Jueces de Ejecución Penal deben informar sobre medidas a condenados

La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria del miércoles 26 de junio, resolvió que todos los Juzgados de Ejecución de la República deberán presentar, en un plazo de 15 días, informes detallados sobre las medidas sustitutivas a la prisión otorgadas a los condenados. Esta medida busca garantizar la transparencia y el control efectivo de dichas decisiones.

Convocatoria abierta a juramento de abogados

Convocatoria abierta a juramento de abogados

La Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia informa a la ciudadanía que se encuentran habilitadas las inscripciones para el acto de juramento de abogados que se realizará el viernes 5 de julio del presente año a las 11:30 horas en la sede del Palacio Judicial de la ciudad de San Juan Bautista.

DD.HH. de la CSJ conmemora Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

DD.HH. de la CSJ conmemora Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

El 26 de junio fue proclamado el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con vistas a la erradicación total de este flagelo y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la cual está ratificada por 173 países y cuya entrada en vigor se recuerda en la fecha citada del año 1987.

Educación en Justicia da taller en colegio y escuela de Capiatá

Educación en Justicia da taller en colegio y escuela de Capiatá

La Secretaría de Educación en Justicia dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siguiendo con el módulo “El Juez que yo quiero y necesitamos”, llevó a cabo este miércoles 26 de junio un taller educativo en la Escuela y Colegio Nacional “San Roque” de la ciudad de Capiatá. En la ocasión la disertación estuvo a cargo del juez de Paz de esta localidad, abogado Carlos Lugo.

Ver más noticias

Galerías de fotos

Ver más galerías de fotos