Designaron jueces que integrarán Tribunales de Sentencias

La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó en la fecha el sorteo informático para la integración de los miembros del Tribunal que entenderán distintas causas.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó en la fecha el sorteo informático para la integración de los miembros del Tribunal que entenderán distintas causas.
través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día juevs 14 de julio del año en curso.
Funcionarias del Palacio de Justicia se realizan estudios de mamas y de papanicolau a través del Departamento de Asistencia Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Acceden todas aquellas mujeres interesadas en realizarse dichos controles que son totalmente gratuitos. La citada actividad se encuentra enmarcada dentro del Programa de Medicina Preventiva que viene realizando año tras año el Poder Judicial.
En la Circunscripción Judicial de Central se llevó a cabo el juramento de rigor de 25 nuevos facilitadores judiciales. El acto contó con la presencia de autoridades locales, del director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, doctor Rigoberto Zarza y de la doctora Gizela Palumbo en representación del ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado del sistema Miguel Oscar Bajac Albertini. El acto se llevó a cabo en la casa de la Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa.
En fecha 14 de julio de 2011, la Corte Suprema de Justicia, emitió la Resolución N° 3231 que hace referencia al Concurso de Oposición para Notarios de la República del Paraguay, que reza cuanto sigue:
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 13 de julio del año en curso.
Facilitadores judiciales de la capital fueron capacitados esta mañana sobre nivelación y actualización en temas de Niñez y Género. El director del Programa de Facilitadores Judiciales, doctor Rigoberto Zarza dio inicio al curso, haciendo una breve reseña del trabajo que se realiza dentro del programa y mencionó que se debe contar con una alianza estratégica para trabajar en zonas de vulnerabilidad ciudadanas ya sean niños, mujeres, discapacitados, indigenas, quienes más necesitan que la Justicia esté presente.
La Corte Suprema de Justicia, en coordinación con las autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo, dispuso que médicos forenses asistan a los 15 reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú que se encuentran realizando una huelga de hambre. Un informe de la Sala Penal señala que las causas de los mismos se encuentran al día, y que incluso tres de ellos fueron sobreseídos recientemente.
El Departamento de Asistencia Médica dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos del Poder Judicial, organiza para mañana 14 y para el viernes 15 del corriente mes una jornada de estudios de PAP y examen de mamas. La actividad se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Asunción de 8 a 12 horas.