Prosigue el seminario de “Formación de Formadores” que tiene como objetivo principal lograr el mejoramiento de la administración de Justicia. La exposición principal está a cargo del secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (Argentina), Julio Piumato. La actividad es organizada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales (Sifjupar) y cuenta con la participación de representantes de las diversas circunscripciones judiciales del país.
En el Palacio de Justicia de Asunción inició hoy el “Congreso de la Niñez y de la Adolescencia -Beneficiarios de las 100 Reglas de Brasilia”. La apertura contó con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, el ministro Victor Núñez, y autoridades de la Fundación Corazones por la Infancia, doctores Marcelo Codas y Cruz Encina de Riera, ambas instituciones, encargadas de la organización. Asimismo estuvieron presentes la primera dama de la Nación, Mercedes Lugo, la ministra de la Niñez y Adolescencia Liz Torres, jueces, defensores y funcionarios del área niñez y adolescencia entre otros.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 18 de agosto del año en curso.
Se realizó en la víspera la conferencia magistral sobre criminología cautelar que estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de la República Argentina, doctor Eugenio Zaffaroni, quien afirmó que a través de la difusión de mejor información y la correcta investigación da causas se logra la disminución de los índices de criminalidad. La jornada, que fue organizada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, contó con la participación de autoridades judiciales y se llevó a cabo en el teatro municipal de la capital. Durante la misma, el expositor presentó su última obra denominada “La palabra de los muertos”.
Varios materiales didácticos sobre los Derechos de la Mujer y la Violencia de Género fueron donados por la Secretaría de Género de la Corte a la Biblioteca Judicial. Los textos fueron destinados al área de Derechos Humanos.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa visitó hoy la Sala de Lactancia y el Cambiador, habilitada recientemente en el Palacio de Justicia, en el marco de la implementación de las “100 Reglas de Brasilia” en la administración de justicia nacional. Con esta iniciativa se espera contribuir a mejorar el servicio de justicia para las mujeres que acuden a la institución.
Los dias 25 y 26 de agosto del corriente año se realizará el encuentro de la Defensa Pública “Por una justicia de género”. El taller está dirigido a defensores públicos, magistrados, funcionarios y abogados. Contará con panelistas nacionales e internacionales.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 17 de agosto del año en curso.
La campaña educativa, modulo “El juez que yo quiero” se desarrolló en la ciudad de Coronel Oviedo por iniciativa de la Cámara Junior Internacional en conmemoración del día del niño. La charla educativa se llevó a cabo en la escuela Villa del Maestro en la que participaron más de 160 niños. En la ocasión se entregó materiales informativos sobre los Poderes del Estado y específicamente información sobre la máxima instancia judicial.