La Circunscripción Judicial del Guairá, prepara para hoy viernes a partir de las 13:00 horas el Mega Evento denominado “Día del Niño dentro del marco del Bicentenario Patrio”. La organización también cuenta con el apoyo de la intendencia Municipal de Villarrica, la Secretaría Departamental de la Niñez y la Adolescencia del Guairá, la Asociación Cultural Amigos del Arpa, el Ministerio Público, Plan Paraguay-UP Guairá y la Policía Nacional. El encuentro es en el predio de la II División de Infantería.
La Corte Suprema de Justicia llegó a los pobladores del barrio Ita Yvate de Lambaré a través del espacio televisivo “El 13 en tu barrio” del programa Bien Temprano que se emite por el canal 13. En la ocasión los facilitadores judiciales hablaron del servicio que ofrecen.
La tercera edición del Ciclo de Cine-Debate organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia se llevará a cabo el lunes 29 de mayo, de 18 a 21 horas, en el Salón Auditorio “Ruiz Díaz de Guzmán” de la Manzana de la Rivera. En la ocasión, será presentado el cortometraje “Calle Última” de Marcelo Martinessi, sobre los niños en situación de calle. El objetivo es sensibilizar al fuero judicial y la sociedad civil, a través del arte, en lo que respecta a la explotación infantil.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales sorteó, a través del sistema informático, las causas ingresadas para la conformación de los miembros de los tribunales de Sentencia que entenderán en las causas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 25 de agosto del año en curso.
Esta mañana se inauguró el Primer Encuentro de Defensas Públicas Iberoamericanas “Por una Justicia de Género” que se desarrolla en el Hotel Excelsior. El evento conto con la presencia de las ministras Gladys Bareiro de Módica y Alicia Pucheta de Correa. El taller está dirigido a defensores públicos, magistrados, funcionarios y abogados, y cuenta con panelistas nacionales e internacionales.
En el marco de la campaña “Educando en Justicia” de la Corte Suprema de Justicia, alumnos del Colegio Nacional E.M.D. Mariscal Francisco Solano López de Atyra visitaron esta mañana la sede judicial de Asunción y se interiorizaron sobre el funcionamiento del Poder Judicial. Los visitantes conocieron el Museo de la Justicia, la Oficina de Legalizaciones, Ingresos Judiciales y la galería de fotos de ministros.
Autoridades judiciales presentaron hoy la “Constitución Nacional adaptada para Niños y Niñas” en el Colegio Nihon Gakko. El material tiene por objetivo instruir a los escolares en sus derechos y obligaciones como ciudadanos, las funciones de los poderes del Estado y los principios básicos de justicia. Asimismo, los alumnos participaron de una charla en la cual se les explicó el trabajo realizado por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y las 100 Reglas de Brasilia.
Durante esta semana en el Palacio de Justicia de Asunción, se llevó a cabo un Taller de Construcción Conceptual del Observatorio de Justicia y Género, que funcionará desde mediados del 2012 y que servirá para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.