El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia, llevó a cabo una jornada de trabajo en la ciudad de Nueva Toledo. En el marco de su visita al mencionado departamento, mantuvo una reunión con autoridades locales para la verificación in situ del terreno destinado a la construcción de la futura sede del Juzgado de Paz de la localidad.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, doctor Luis María Benítez Riera, desarrolló una jornada de gobierno en la ciudad de Pilar los días 2 y 3 de octubre de 2025, en el marco de su visita oficial a la sede judicial de la zona. Estas actividades se realizaron conforme a los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia para fortalecer los servicios de justicia en el interior del país.
En el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Encarnación, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, dio inicio a las jornadas del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, con una disertación sobre el tema “Nulidades” correspondiente al primer módulo. La actividad, de carácter presencial, estuvo dirigida a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de Itapúa. Las actividades se realizaron los días jueves 02 y viernes 03 de octubre del corriente año.
En la sede central de la Dirección del Registro de Automotores, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, se realizó el acto de conmemoración por el 25° aniversario de su creación. El acto protocolar estuvo presidido por la titular de la institución, abogada y notaria pública Julia Cardozo de Benítez, junto a otras destacadas autoridades, quienes recordaron el 2 de octubre del año 2000 como una fecha histórica.
Este viernes 3 de octubre de 2025 se realizó el sorteo de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, evento transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
En el marco del Proyecto Regional STAND, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se desarrolló en la fecha una reunión técnica interinstitucional enfocada en el tratamiento adecuado de sustancias estupefacientes peligrosas y sus precursores. La actividad formó parte del Entrenamiento Técnico en Producción y Disposición Final de Drogas, y contó con la participación de la Oficina Técnica Penal (OTP), magistrados penales, representantes del Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y delegados de la (UNODC).
En el marco de las acciones de capacitación y fortalecimiento académico impulsadas por la Corte Suprema de Justicia, se desarrolló, este viernes 3 de octubre, la segunda parte del séptimo módulo del Diplomado Internacional en Derecho del Trabajo, organizado por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y la Oficina Técnica Laboral (OTL). La jornada tuvo lugar en el salón auditorio “Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, con amplia participación presencial y virtual.
En la tarde de este viernes 3 de octubre se llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), de la Dirección de Contraloría Interna y a los encargados de la gestión de seguros de accidentes personales y seguro contra todo riesgo. El curso, denominado “Programa Educación Aseguradora”, se desarrolló en el Centro de Entrenamiento y Capacitación Judicial, ubicado en el Subsuelo 1 del Palacio de Justicia de Asunción.
El Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, recibió este viernes 3 de octubre la visita de estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) y de la Universidad del Norte (Uninorte) en el marco del módulo “Visita guiada”, con el objetivo de conocer de qué manera funciona la estructura judicial de algunas dependencias del Palacio de Justicia de la Capital.